Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
MENORES CON TRASTORNOS AFECTIVO CONDUCTUALES, MODELO DE INTERVENCIÓN BIOPSICOSOCIAL.
Odalis Campo Lorente
-
LA CLASE ÚNICA, RESULTADO DE LA ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO INSTITUCIONAL EN EL MULTIGRADO
Sara Alicia Báster Fonseca
-
MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON LOS ESCOLARES CON DIFICULTADES EN LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.
Yandy Clara Cruz
-
LA INCLUSIÓN DESDE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN EL SECTOR RURAL
Virgen Leyva Oconor
-
TECNOLOGIA ASSISTIVA E O PROCESSO DE MEDIAÇÃO PEDAGÓGICA NA ESCOLA COMUM
Silvia Pereira Gonzaga de Moraes
-
EL MAPA VERDE EN LOS CÍRCULOS DE INTERÉS PARA LA EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA.
Eveline González Sánchez
-
Yo soy... Yo tengo una historia que contar!
Ana Maria Botache Carvajal
-
DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PROGRAMA CONEXÃO UNIVERSITÁRIA EN EL MUNICIPIO DE SAQUAREMA - RJ
Jorge Adrihan do Nascimento de Moraes
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Raquel Novoa Fraga
-
COMPENDIO DE FOLLETOS PENSANDO EN TI SIEMPRE EN LA PRIMERA INFANCIA.
Norilys de la Caridad Galan Oliva
Mi nombre completo es Oscar González Yera y nací el 5 de marzo del año 1989 en la provincia de Cienfuegos en el seno de una familia humilde. Hijo de Oscar González Trujillo y Orayda Yera Yera crecí en el municipio de Santa Isabel de las Lajas perteneciente a dicha provincia. Comencé mis estudios en la escuela primaria Frank País García donde me destaqué en la participación de concursos de conocimientos y eventos de monitores. Seguí mis estudios en la enseñanza Secundaria Básica en la ESBU Ramón Balboa Monzón destacándome en los eventos de FORUM y en los concursos de conocimientos, además me desempeñé como jefe de destacamento en mi destacamento. Seguido continué estudios en el IPUEC Pedro Pérez Concepción y seguido en la universidad pedagógica Conrado Benítez García donde me gradué como Licenciado en Lengua extranjera: inglés. He trabajado en varias instituciones educativas donde he desempañado varios cargos como son Coordinador de grado, Subdirector docente y en estos momentos me encuentro cumpliendo misión internacionalista en la Republica de Guinea Ecuatorial.
Los conocimientos que se adquieren a lo largo de nuestras vidas constituyen una parte fundamental con la cual aportamos a la sociedad. Las tareas que se llevan a cabo por los docentes forman parte de los mayores retos para el desarrollo de un país, ya que una sociedad educada es una sociedad productiva. En este contexto, la importancia de la aplicación de enfoques pedagógicos innovadores, permite la creatividad en los procesos de enseñanza. El aprendizaje significativo se presenta como un enfoque para mejorar los aprendizajes. El estudio hace parte de un proyecto de investigación, en el que se estudia aprendizaje significativo y su aplicación a través de estrategia didáctica para innovar la enseñanza y mejorar los aprendizajes. En este trabajo se presenta un estudio bibliográfico documental, en el que se destaca la relevancia que tiene el aprendizaje significativo para alcanzar aprendizajes con sentido para los estudiantes, que permanezca y se renueve a través del tiempo. Estos aprendizajes se logran a través de estrategias didácticas más innovadoras.