Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
LA ESTIMULACIÓN DE LA SENSOPERCEPCIÓN EN EDUCANDOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Adlyn Beltrán Rojas
-
FAMILIAS E INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LAS CONDICIONES ACTUALES. APORTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ICCP
Adys Yadira
-
IDENTIFICACIÓN DE ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Ciry Cervera
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Raquel Novoa Fraga
-
LA CLASE ÚNICA, RESULTADO DE LA ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO INSTITUCIONAL EN EL MULTIGRADO
Sara Alicia Báster Fonseca
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mario Borroto Pérez
-
O DESENHO UNIVERSAL PARA A APRENDIZAGEM NOS ESPAÇOS DA EDUCAÇÃO INFANTIL: concepções e práticas dos professores de uma escola municipal de São Paulo.
Shirlei
-
Alternativa para el desempeño profesional del docente en la atención a educandos con discapacidad intelectual
Damaris Fernandez Martin
-
LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA DESDE LA ASIGNATURA FÍSICA EN EL PREUNIVERSITARIO
Yaritza Medina Maulín
-
CONSTRUYENDO PUENTES: DIÁLOGO Y ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
Noé Domínguez Guzmán
Mi nombre completo es Yaquelin Columbié Llorente nací el 18 de noviembre de 1981 en el municipio Sagua de Tánamo, Holguín. En el seno de una familia humilde. Hija de Gladis Vilma Llorente Fernández y Jorge Luis Columbié Columbié. Comencé mis primeros estudios en la escuela primaria Julián Agüero Lamorú. Donde me destaqué en la participación de diferentes eventos desarrollados en la misma. Mis estudios secundarios fueron en la ESBU José Martí del municipio Moa. Allí me destaqué en diferentes concursos, FORUN y eventos de la calidad de la clase. Cursé mis estudios superiores en el Preuniversitario Luis Artemio Carbó Ricardo en el municipio Sagua de Tánamo. Luego empecé mis estudios en el pedagógico José de Luz y Caballero en la provincia Holguín. Graduándome en el año 2006 de licenciada en lengua extranjera Inglés. Durante mi trayectoria laboral transité por varios cargos de dirección, Como Jefa de departamento del área de Humanidades, Metodóloga de la asignatura, Jefa de Carrera en la sede Pedagógica, Secretaria Docente y Directora de Escuela. Que era mi último cargo hasta el momento. Actualmente cumplo misión en el país de Guinea Ecuatorial.
La enseñanza del idioma inglés en la INES República Argentina es una demanda del Plan
de Estudio, en la que se tiene en cuenta el logro de la competencia comunicativa de los
estudiantes. De ahí la necesidad de que estos interactúen de forma oral y escrita para
garantizar la eficiencia en su actividad y propiciar su integración en la comunidad
profesional a niveles regionales e internacionales. Sin embargo, en el proceso formativo
se pudo apreciar Insuficiente tratamiento del trabajo con los enfoques oracionales y
textuales necesarios para codificar un mensaje en idioma inglés. Limitaciones en la
comprensión general del texto, debido a la escasa inferencia de significados a partir del
contexto. Limitado empleo del vocabulario básico y dominio de estructuras gramaticales
que obstaculizan la comunicación. Por lo que se planteó como objetivo de la investigación:
la elaboración de una propuesta de actividades de comprensión de textos en inglés para
estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial. Como princiales resultados se
obtuvo una propuesta de actividades de comprensión de textos en inglés para estudiantes
de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial según las normas del Marco Común Europeo
de Referencia para las Lenguas. Se realizó la validación de la propuesta mediante el
desarrollo de talleres de socialización con especialistas, lo que permitió corroborar la
factibilidad de la misma.