Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE LOS ADOLESCENTES CON TDAH EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yousi Curbelo Blanco
-
PREPARACIÓN A LOS EDUCADORES PARA LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA DE LOS EDUCANDOS DE ZONAS SOCIALMENTE COMPLEJAS
Lianet Báez Pérez
-
LA HISTORIA Y SU ESCENARIO GEOGRÁFICO VISTA DESDE LA PANTALLA
Lidia Esther Cruz Cruz
-
La importancia de las TIC, las TAC y las TEP en la formación profesional del pedagogo.
Jesús Escamilla Salazar
-
Comprendiendo las respuestas de los maestros ante la ansiedad en niños con autismo en escuelas primarias y preescolares: un estudio empírico utilizando PLS – SEM.
Osvaldo Hernández González
-
Sistema de Actividades en Línea para la Inclusión Educativa de Estudiantes con Asperger
Lenin Eleazar Tremont Franco
-
LA CLASE PRÁCTICA EN SECUNDARIA BÁSICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA
Orlando
-
TALLERES INTEGRADORES PARA ESTIMULAR EL PROCESO DE COMPENSACIÓN EN MANIFESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS.
Osmanis
-
Yo soy... Yo tengo una historia que contar!
Ana Maria Botache Carvajal
-
UNA POSICIÓN INCLUSIVA EN EL ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Maritza Salazar Salazar
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
(30 minutos)
María del Carmen Medina Ortuño
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
4251224692
María del Carmen Medina Ortuño
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
4251224692
Estudiante de 21 años del sexto semestre de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Formación Ética y Ciudadana en la Escuela Normal Superior de Michoacán.
La estrategia "Tejiendo Saberes a través de la Cultura y Tradición" es un ejemplo de cómo la educación intercultural puede ser una herramienta poderosa para vincular los contenidos académicos con la identidad cultural de los estudiantes. En el contexto de la Escuela Secundaria Intercultural de Capula, esta propuesta permitió no solo reforzar aprendizajes en las diferentes asignaturas, sino también promover valores como el respeto, la inclusión y la valoración del patrimonio cultural.