Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO
Kenia Rodríguez Pacheco
-
TALENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE LA MATEMÁTICA.
Aristides Plasencia Almeida
-
MODELO Y PRUEBAS BILOGICAS PARA EVALUAR A LOS DEPORTISTAS POTENCIALMENTE TALENTOSOS.
Anabel Lastres Madrigal
-
Yo soy… Yo tengo una historia que contar “Una apuesta a la inclusión y construcción de saberes dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje; donde la escuela permite aprender de la diversidad”
Claudia Esperanza Carvajal Monroy
-
FOLLETO DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEXTO AÑO
Yaniela Casanova Sardina
-
PROGRAMA DE SUPERACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE EN LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES COMUNES
Gladys García Cordero
-
El aprendizaje significativo para la enseñanza del Inglés como lengua extranjera.
Oscar González Yera
-
PROFESSORA DA EDUCAÇÃO BÁSICA
IZAIONARA COSMEA JADJESKY
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE LOS ADOLESCENTES CON TDAH EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yousi Curbelo Blanco
-
IDENTIFICACIÓN DE ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Ciry Cervera
Profesora de ingles de ET P. JagüeyGrande, Matanzas, 30 años de experiencia en la docencia, MsC, categoría docente especialista principal , 52 años .
Partiendo del análisis de las deficiencias que el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés presenta en el contexto de las exigencias actuales para suaprendizaje, este trabajo presenta una alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales en ingles de los educandos de la especialidad de Comercio de la institución educativa Israel León la Rosa en el municipio Jagüey Grande , Matanzas, y se fundamenta en una concepción humanista del aprendizaje, por lo que desarrolla un proceso de educación centrado en el estudiante. Esto presupone se confíe en las potencialidades de desarrollo individual del alumno como sujeto activo del proceso, mientras que el docente desempeña un rol de facilitador o guía del proceso, es por ello que se plantea como problema científico ¿cómo potenciar
las habilidades comunicativas profesionales en Ingles en los educandos de la especialidad de comercio? Su objetivo es proponer una alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales de los educandos de la especialidad de Comercio. Se tuvo en cuenta el desempeño en clases, la producción oral y escrita, exámenes y tareas, con un enfoque cuanti-cualitativo. El trabajo contribuye a potenciar las habilidades comunicativas profesionales, se constató la participación activa debido a la motivación que generó las nuevas formas de guiar el proceso de enseñanza del inglés con fines específicos.