Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
TÍTULO: INTRODUCCIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVA RELACIONADO CON LA IDENTIFICACIÓN DE TALENTOS, EXPERIENCIAS DESDE MAYABEQUE.
Artinay Pintado Travieso
-
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN EDUCANDOS DE 1ER AÑO EN AGROINDUSTRIAL
Sinahi
-
Idea innovadora, creación de la red de centros politécnico para la integración formativa y productiva en el perfeccionamiento del proceso formativo de los educandos
Viviana
-
PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL UNA ESTRATEGIA INNOVADORA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS MEDIOS
Madelaine Sosa Menencia
-
LA SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD CONTABILIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
Yudith Nuñez Linares
-
EL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE HUMUS DE LOMBRIZ LÍQUIDO DESTINADO AL CULTIVO DE HORTALIZAS
Daimy Castillo Cintra
-
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS IDEAS INNOVADORAS DEL PROYECTO PROFET EN ESPECIALIDADES SELECCIONADAS PARA SU INSERCIÓN AL EMPLEO
Manuel Baudilio Leal Quintana
-
Desarrollo profesional y humano de directivos de la educación técnica y profesional en La Habana
Rogelio Errasti Suárez
-
CONCEPCIÓN DIDÁCTICO-METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Ismael Castañeda Tamayo
-
MODELO DE DIRECCIÓN INSTITUCIONAL DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Ada Elvira Hierrezuelo Romero
Con la presente investigación se pretende contribuir al desarrollo del fortalecimiento de la habilidad rectora medir de la especialidad de Electrónica, de los estudiantes de Tercer año del IPOL Juan Manuel Castiñeiras del Municipio Mariel para dotarlo de conocimientos teóricos y prácticos para vincular los programas de las asignaturas de modo integral, teniendo en cuenta el desarrollo de las habilidades que le permitan los conocimientos sobre la especialidad y el aprendizaje para la vida. Se utilizó un sistema de Actividades Prácticas que contribuye al desarrollo de la habilidad medir para una mejor comprensión y su aplicación a las temáticas aplicadas utilizando métodos teóricos empíricos que posibilitaron el procesamiento de la información durante las diferentes etapas de la investigación, se proponen un sistema de actividades prácticas donde se utiliza una mesa de trabajo.La aplicación de esta propuesta permitió satisfacer las necesidades individuales, colectivas y creativas desarrollar los niveles de creación emitir juicios y realizar valoraciones lo que contribuyó a la activación Proceso de Enseñanza Aprendizaje.