Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN EDUCANDOS DE 1ER AÑO EN AGROINDUSTRIAL
Sinahi
-
EJERCICIOS INTEGRADORES DE FUNCIONES Y ECUACIONES
Ramón Rodríguez del Toro
-
MODELO DE DIRECCIÓN INSTITUCIONAL DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Ada Elvira Hierrezuelo Romero
-
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DIVERSO
Juan José Mariñez Báez
-
LOS MÉTODOS DE TRABAJO TECNOLÓGICOS EN LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA BÁSICA PARA LA FORMACIÓN DEL TÉCNICO MEDIO
Karelia Quesada Hernández
-
LA GESTIÓN DE CALIDAD DE AUDITORÍA COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO EDUCATIVO
Katherine Santiana Rosado
-
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL: SU FUNCIÓN EN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Juana Ana Placensia Companioni
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES EN ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Roberto Borges Santos
-
LA ENSEÑANZA PRÁCTICA PROFESIONAL, PRINCIPAL PROCESO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Delmis Rodriguez M.
Con la presente investigación se pretende contribuir al desarrollo del fortalecimiento de la habilidad rectora medir de la especialidad de Electrónica, de los estudiantes de Tercer año del IPOL Juan Manuel Castiñeiras del Municipio Mariel para dotarlo de conocimientos teóricos y prácticos para vincular los programas de las asignaturas de modo integral, teniendo en cuenta el desarrollo de las habilidades que le permitan los conocimientos sobre la especialidad y el aprendizaje para la vida. Se utilizó un sistema de Actividades Prácticas que contribuye al desarrollo de la habilidad medir para una mejor comprensión y su aplicación a las temáticas aplicadas utilizando métodos teóricos empíricos que posibilitaron el procesamiento de la información durante las diferentes etapas de la investigación, se proponen un sistema de actividades prácticas donde se utiliza una mesa de trabajo.La aplicación de esta propuesta permitió satisfacer las necesidades individuales, colectivas y creativas desarrollar los niveles de creación emitir juicios y realizar valoraciones lo que contribuyó a la activación Proceso de Enseñanza Aprendizaje.