Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
PERFECCIONAR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL EN LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO MEDIO
Thelma de la Caridad Chávez Espinosa
-
Desarrollo profesional y humano de directivos de la educación técnica y profesional en La Habana
Rogelio Errasti Suárez
-
TÍTULO: INTRODUCCIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVA RELACIONADO CON LA IDENTIFICACIÓN DE TALENTOS, EXPERIENCIAS DESDE MAYABEQUE.
Artinay Pintado Travieso
-
LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS DE LAS ESCUELAS DE OFICIOS DESDE UNA CONCEPCIÓN CURRICULAR
Luisa Margarita Maciá Valdés
-
EMPRENDIMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE OFICIOS
Pilar
-
GESTIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIA PROFESIONAL, DESDE LA ASIGNATURA DE COSTO, ESPECIALIDAD CONTABILIDAD
Lisbeht Jacas Soler
-
LA SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD CONTABILIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
Yudith Nuñez Linares
-
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN EDUCANDOS DE 1ER AÑO EN AGROINDUSTRIAL
Sinahi
-
"La gestión de calidad de auditoría como herramienta estratégica en el desarrollo educativo"
Katherine Santiana Rosado
El objetivo del presente trabajo es el diseño de una estrategia docente productiva como
alternativa para el desarrollo de las habilidades profesionales en los estudiantes de la
Educación Técnica y Profesional en la provincia de Granma. Se demuestra su efectividad
desde la valoración de sus resultados en la introducción en el Centro Politécnico “Juan
Vitalio Acuña” con el enlace productivo con la MIPYME CONSTAGO en condiciones reales
de la producción. La propuesta se basa en los documentos normativos de la actividad y en los
referentes de la bibliografía especializada desde donde se asumen los apuntes
epistemológicos para el logro del objetivo propuesto. Se han empleado métodos teóricos,
empíricos estadístico matemáticos. Los resultados alcanzados expresan el nivel de
influencia positiva y la pertinencia y factibilidad de la propuesta .Responde al simposio 1
Retos y desafíos de la educación integral de calidad a lo largo de toda la vida y a la línea
específica Didáctica y Metodologías en consonancia con el Tercer Perfeccionamiento del
Sistema Nacional de Educación.