El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
APK PARA CONTRIBUIR A IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DOCENTE PRODUCTIVA EN VILLA CLARA.
Carmen Sol Sánchez Cruz
-
LIBRO ELECTRÓNICO ¨ VÍA A LA VIDA¨
Melissa Ocaña Díaz
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
"LA TELESECUNDARIA EN LA ERA DIGITAL: TECNOLOGÍA Y MODELOS EDUCATIVOS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
Gabriel Presfitero Rodríguez Hernández
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
COMPETENCIAS DIGITALES DESDE LA GENERACIÓN DE RECURSOS EN LOS FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL
Yoel Tejas Paz
-
Sistema de Acciones para la integración de la inteligencia artificial en la multiplataforma Cubaeduca
Giselle
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
En la presente investigación se asume el proceso de digitalización de los documentos del logopeda como herramienta que facilita el acceso común de los especialistas del lenguaje para unificar criterios sobre los modelos e informaciones que se necesitan conservar del total de casos atendidos desde la Primera Infancia hasta los niveles educativos por los cuales transite cada educando. Sobre la base orientadora del método dialéctico materialista y con la aplicación de los métodos teóricos y empíricos de la ciencia, los autores emprendieron un trabajo diagnóstico que le permitió determinar las fortalezas y debilidades que caracterizan el problema de investigación abordado para, desde esta perspectiva, presentar la propuesta para la digitalización de todos estos modelos, enlazando los mismos a través del uso del Microsoft Excel, el cual ofrece variadas oportunidades para el trabajo con la información que se necesita conservar. La aplicación en la práctica de la propuesta elaborada arrojó resultados que evidencian el cumplimiento del objetivo investigativo asumido por los autores en la investigación y las posibilidades de la introducción de ese resultado, según las condiciones actuales, en los niveles educativos donde esté presente el trabajo logopédico.