El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: EXPERIENCIA DIDÁCTICA Y ACCIONES METODOLÓGICAS
Elizabeth Esther VErgel Parejo
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN: LOS VIDEOSJUEGOS
Rosa Alicia Crednas Puig
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
CUBAEDUCA: UNA PROPUESTA PARA LA ATENCIÓN AL TALENTO EN LA ESCUELA CUBANA
Ihosvanny Javier Ojeda Sánchez
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
En la presente investigación se asume el proceso de digitalización de los documentos del logopeda como herramienta que facilita el acceso común de los especialistas del lenguaje para unificar criterios sobre los modelos e informaciones que se necesitan conservar del total de casos atendidos desde la Primera Infancia hasta los niveles educativos por los cuales transite cada educando. Sobre la base orientadora del método dialéctico materialista y con la aplicación de los métodos teóricos y empíricos de la ciencia, los autores emprendieron un trabajo diagnóstico que le permitió determinar las fortalezas y debilidades que caracterizan el problema de investigación abordado para, desde esta perspectiva, presentar la propuesta para la digitalización de todos estos modelos, enlazando los mismos a través del uso del Microsoft Excel, el cual ofrece variadas oportunidades para el trabajo con la información que se necesita conservar. La aplicación en la práctica de la propuesta elaborada arrojó resultados que evidencian el cumplimiento del objetivo investigativo asumido por los autores en la investigación y las posibilidades de la introducción de ese resultado, según las condiciones actuales, en los niveles educativos donde esté presente el trabajo logopédico.