El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
ESTRATEGIA DE EDUCACION ODONTOGERIATRÍCA Y CULTURA EN SALUD ATRAVES DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN LAS 4 C.
ROLANDO SAEZ CARRIERA
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL ENTRENAMIENTO VIRTUAL DE LA FORMACIÓN EN ROBÓTICA EDUCATIVA.
Yamirka Mora Clavel
-
"Modelo Pedagógico en la Práctica: La Experiencia de CubaEduca"
Flabia Bermúdez
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco regulador
Pablo Rivera Vargas
-
SISTEMA DE VIDEO-DEMOSTRACIONES DE FÍSICA: UNO DE LOS RESULTADOS DEL “PROYECTO PPEAF”
Saul Larramendi Valdès
La orientación profesional debe contribuir a que las personas se tracen un camino en la vida que sea satisfactorio en lo laboral, a través de una correcta decisión que dé lugar a una adecuada inserción profesional, y que a la vez contribuya a que cada uno alcance en la medida de lo posible, su realización como persona. No es posible lograr que un estudiante aprenda algo nuevo si anímicamente no está preparado para recibirlo y si no siente la necesidad de hacerlo. Sólo un fuerte sentimiento de motivación hacia lo que se ha aprendido y una buena expectativa por lo que no se conoce, puede crear esa contradicción que una vez resuelta dará paso a otra, que a su vez se resolverá y será un nuevo punto de partida y así continuamente se irá desarrollando el intelecto del estudiante y de una manera ascendente se fomentarán sólidas intenciones profesionales, las cuales representan el nivel superior dentro de todo el conjunto de motivos relacionados con la vinculación del joven a la profesión. La multimedia elaborada es una sistematización de productos informáticos elaborados por profesores del territorio resultado de tesis de maestría que tratan el tema de la investigación.