Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
CONTRIBUCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS DE LA HABANA A LA EDUCACIÓN CUBANA (1915-1959)
Alejandro Batista Martínez
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Alberto Diego
-
Propuesta de ejercicios integradores de Matemática relacionados con la Historia.
Mariela González Pérez
-
MODELO ESTUDIO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA POST- PANDEMIA
David Samuel
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
LA EDUCACIÓN EN VALORES DESDE UN PROYECTO EDUCATIVO. IMPACTO SOCIAL.
Idelba Perera Velazquez
-
INTERCAMBIANDO VOCES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA: PODCAST SOTAVENTISTA
LEYDI KATERINE HERNÁNDEZ
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y DE PENSAMIENTO, DESDE EL CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Flor Nohemi Mosso Pantoja
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Francisco Ramirez
Resulta de gran importancia que los alumnos se aproximen a la Ciencia ya que en la etapa
de Educación Primaria se debe desarrollar al máximo la curiosidad, la investigación e
indagación (con matices entre amos aspectos) que pueden permitir la realización de
sencillos experimentos, relacionando fenómenos cotidianos con temas científicos a través
de recursos Web, vídeos, libros y otros medios disponibles.
Uno de los objetivos más importantes de la educación es promover las condiciones
necesarias para que todos los alumnos alcancen el máximo desarrollo académico y
personal a lo largo de la escolarización. Es justamente desde esta perspectiva de la
educación, permeable a las distintas necesidades de los alumnos, que la atención a los
alumnos talentos cobra especial relevancia.
En numerosos estudios se ha puesto de manifiesto que aún no se aprovechan los
mecanismos y espacios establecidos para el desarrollo del talento mediante la investigación
educativa por lo que se propone un sistema de actividades para potenciar la investigación.
Palabras claves: Investigación educativa, sistema de actividades y talento