Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Irlanda Selene Zambrano Montero
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
Wilfredo Manuel Castro Villa
-
"QUÍMICA VIVA: INNOVACIÓN STEAM Y GAMIFICACIÓN PARA APRENDER CREANDO Y EXPERIMENTANDO EN EL MUNDO REAL"
Gabriela Castrejón Morales
-
MANUAL DE POESÍAS, RIMAS Y ADIVINANZAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PREESCOLAR
Sandra Arias Cabrera
-
EL CONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA MATEMÁTICA (KSM): ENTORNO AL SABER MATEMÁTICO DE PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
Micaela Santillán Gómez
-
DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y DE PENSAMIENTO, DESDE EL CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Flor Nohemi Mosso Pantoja
-
Desarrollo de talento matemático utilizando los recursos de la robótica educativa
José Claudio
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
-
DESARROLLO DEL TALENTO ACADÉMICO EN EDUCANDOS DEL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS DE SANCTI SPÍRITUS.
Dunierky Díaz Medina
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
Resulta de gran importancia que los alumnos se aproximen a la Ciencia ya que en la etapa
de Educación Primaria se debe desarrollar al máximo la curiosidad, la investigación e
indagación (con matices entre amos aspectos) que pueden permitir la realización de
sencillos experimentos, relacionando fenómenos cotidianos con temas científicos a través
de recursos Web, vídeos, libros y otros medios disponibles.
Uno de los objetivos más importantes de la educación es promover las condiciones
necesarias para que todos los alumnos alcancen el máximo desarrollo académico y
personal a lo largo de la escolarización. Es justamente desde esta perspectiva de la
educación, permeable a las distintas necesidades de los alumnos, que la atención a los
alumnos talentos cobra especial relevancia.
En numerosos estudios se ha puesto de manifiesto que aún no se aprovechan los
mecanismos y espacios establecidos para el desarrollo del talento mediante la investigación
educativa por lo que se propone un sistema de actividades para potenciar la investigación.
Palabras claves: Investigación educativa, sistema de actividades y talento