Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
“ACTIVIDADES PARA PREPARAR A DOCENTES EN EL TRABAJO DE FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL”
Nancy Almanza Victoria
-
Alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales en inglés aplicado al comercio
Virgen Santi Urrutia
-
Evaluación, Análisis y Medición en la Educación Integral en la Universidad Tecnológica de Puebla
Carlos Alberto
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
-
“TAREAS DOCENTES INTERDISCIPLINARIAS Y APRENDIZAJE DESARROLLADOR”
Yoandra Sosa Pérez
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Alberto Diego
-
LAS ARTES VISUALES COMO ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS
Emmanuel Nieves Ramírez
-
ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN CIENTÍFICA Y DE ENSEÑANZAPRENDIZAJE EN EL IPVCE: PRIMEROS IMPACTOS
Carlos Manuel Hernández Hechavarría
-
EL CONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA MATEMÁTICA (KSM): ENTORNO AL SABER MATEMÁTICO DE PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
Micaela Santillán Gómez
Resulta de gran importancia que los alumnos se aproximen a la Ciencia ya que en la etapa
de Educación Primaria se debe desarrollar al máximo la curiosidad, la investigación e
indagación (con matices entre amos aspectos) que pueden permitir la realización de
sencillos experimentos, relacionando fenómenos cotidianos con temas científicos a través
de recursos Web, vídeos, libros y otros medios disponibles.
Uno de los objetivos más importantes de la educación es promover las condiciones
necesarias para que todos los alumnos alcancen el máximo desarrollo académico y
personal a lo largo de la escolarización. Es justamente desde esta perspectiva de la
educación, permeable a las distintas necesidades de los alumnos, que la atención a los
alumnos talentos cobra especial relevancia.
En numerosos estudios se ha puesto de manifiesto que aún no se aprovechan los
mecanismos y espacios establecidos para el desarrollo del talento mediante la investigación
educativa por lo que se propone un sistema de actividades para potenciar la investigación.
Palabras claves: Investigación educativa, sistema de actividades y talento