Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
MODELO ESTUDIO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA POST- PANDEMIA
David Samuel
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
EL MODO DE RAZONAR HISTÓRICO UNA MODALIDAD DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR EN PREUNIVERSITARIO.
Miguel Raynier Sánchez Espinosa
-
IMPACTO DE LOS RESULTADOS DE LA MAESTRIA EN DIRECCIÓN EDUCACIONAL LOS DIRECTIVOS DE LA EDUACCION GENERAL
Juan Migϋel Barrios
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL
Mario Borroto Pérez
-
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA
Rosario del Pilar Gibert Delgado
-
INTERCAMBIANDO VOCES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA: PODCAST SOTAVENTISTA
LEYDI KATERINE HERNÁNDEZ
Docente de 20 años ininterrumpidos en el sector educacional. Licenciada en Educación Laboral y Dibujo Técnico. Ha participado en disímiles talleres, eventos nacionales e internacionales, así como cursos de postgrados que le han permitido perfeccionar su labor profesional y personal. Actualmente se desempeña como profesora de Tecnología y Plástica en el INES de Ebibeyín en la República de Guinea Ecuatorial.
Este trabajo tiene como finalidad contribuir con la formación laboral de los estudiantes en el grado octavo partiendo de la puesta en práctica de actividades con enfoques laborales que contribuye con la combinación del estudio con el trabajo en el Centro Mixto “Raúl Hernández Martín” para ello se han empleado diferentes métodos y técnicas de investigación de este ejercicio a través de las clases de Educación Laboral en el apoyo a la combinación del estudio con el trabajo.