Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
Práctica laboral en la Educación Prescolar en la modalidad semipresencial: una metodología para su dirección
Aymara Betancourt Vizcaya
-
La autoridad del maestro en la integralidad pedagógica para la convivencia escolar.
Carmen Barbara Reinoso Capiro
-
Ciencia e innovación para la formación integral y continua. Reflexiones desde la investigación educativa
Jorge Luis del Pino Calderón
-
SUPERACIÓN PROFESIONAL DEL DOCENTE RURAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO EN LA ESCUELA MULTIGRADO COMPLEJO.
Ana Leydis Suárez Sánchez
-
PROCEDIMIENTO PARA LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN DOCTORAL EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Alexis Ricardo Méndez Pupo
-
DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE VENEZOLANO: EXPERIENCIAS DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON.
Franklin José Esteves Aguilera
-
LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA: UN DESAFÍO PARA LA HUMANIZACIÓN
Verónica Soriano Arias
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA AUDICIÓN EN ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD INGLÉS EN ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Maira de la Caridad Romero Moreno
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL EDUCADOR DEL CONTEXTO RURAL EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA PREESCOLAR
Vismar Cuñat López
-
PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA
Franz Coronel
En el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación General que se lleva a cabo en Cuba, continúa siendo objeto de interés para muchos docentes e investigadores el proceso de orientación profesional pedagógica. La Asociación de Pedagogos (APC), Filial Artemisa como sociedad científica no ha estado ajena a dicho proceso, y por ello se ha propuesto fortalecer el trabajo que se realiza en la Escuela Pedagógica “Rubén Martínez Villena”, del municipio Alquízar a partir del conocimiento tanto de docentes como educandos de las diversas teorías que enriquecen el enfoque y la práctica en dicho proceso. La combinación de la teoría del desarrollo vocacional, la elección racional, el contexto sociocultural, el constructivismo y la autoeficacia proporcionan un marco integral que aborda las necesidades y aspiraciones de los jóvenes. Por tanto, en esta ponencia se presenta un estudio tendencial de dicho proceso a partir de la búsqueda de los elementos fundamentales que caracterizan la orientación profesional pedagógica en la provincia Artemisa a partir de la labor desplegada por docentes e investigadores asociados, destacados de la provincia, que han sido ejemplo en su vida pedagógica y que responden a los aspectos más esenciales de la formación pedagógica.