Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
ESTRATEGIA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL DOCENTE EN EL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO VOCACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS
Luis Téllez Lazo
-
PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA
Franz Coronel
-
PERCEPCIONES DEL ESTUDIANTADO DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS FERNANDO RUIZ” SOBRE EL DESARROLLO DE SU ARGUMENTACIÓN ESCRITA
MIRYAM CATALINA ARIAS MOLLOCANA
-
EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR. TRATAMIENTO A LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Leticia mercedes Domas villareal
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FAVORECER EL HÁBITO DE LECTURA EN LOS ALUMNOS DE PRIMERO DE ESBA
Carmen María Bruff Viera
-
UN NUEVO SABER: LA EDUCACIÓN BIOÉTICA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA.
Arlene Rivera Cutting
-
LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESIONAL EN CUBA. EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS
Reynaldo Velázquez Zaldívar
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL EDUCADOR DEL CONTEXTO RURAL EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA PREESCOLAR
Vismar Cuñat López
-
CONCEPCIÓN ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL PARA LAS SEDES MUNICIPALES DE SUPERACIÓN EN LA PROVINCIA LA HABANA
Julia Erenia Figueroa Blanco
-
SUPERACIÓN PROFESIONAL DEL DOCENTE RURAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO EN LA ESCUELA MULTIGRADO COMPLEJO.
Ana Leydis Suárez Sánchez
La necesidad de la Educación Agropecuaria en la formación del maestro primario de nivel
medio superior motivó a la autora a investigar su implementación en el proceso de enseñanza–
aprendizaje en la Escuela Pedagógica “Tania La Guerrillera”, de Pinar del Río. La Educación
Agropecuaria en la formación del maestro primario de nivel medio superior en este contexto
educativo, y desde los resultados, proponer una estrategia metodológica que contribuya a la
Educación Agropecuaria desde la interdisciplinariedad en el proceso de enseñanza–
aprendizaje de la formación del maestro primario de nivel medio superior. La estrategia
metodológica concibe una metodología para la elaboración de un sistema de tareas
interdisciplinarias en su relación con los componentes didácticos, que permite establecer los
nexos entre diferentes asignaturas de ciencias naturales con los contenidos de la asignatura
La Educación Agropecuaria en la Escuela Cubana Actual, como eje integrador. La validez
teórica y práctica de la estrategia metodológica elaborada quedó demostrada con los
resultados obtenidos mediante la aplicación del método de criterio de expertos y de los
resultados obtenidos en la aplicación de un pre-experimento.