Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA ORIENTACIÓN FAMILIAR EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
Adyenin de la Morena Almaguer
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CÍRCULO DE INTERÉS DE LENGUA DE SEÑAS CUBANA
Mary Leidy Crespo Blanco
-
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DEL ICCP. VÍA PARA LA PREPARACIÓN DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS.
Julia María López Pardo
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
Logros, desafíos y perspectivas de la inclusión educativa en la Universidad de Matanzas
Leyanis
-
LA PREPARACIÓN DEL MAESTRO DEL NIVEL PRIMARIO EN LA IDENTIFICACIÓN DEL EDUCANDO TALENTO
Laritza Delgado Valdivia
-
COMPENDIO DE FOLLETOS PENSANDO EN TI SIEMPRE EN LA PRIMERA INFANCIA.
Norilys de la Caridad Galan Oliva
-
ATIVIDADE ORIENTADORA DE ENSINO: O CONCEITO DE ATIVIDADE COMO FONTE PARA A ORGANIZAÇÃO DO TRABALHO PEDAGÓGICO
Edilson de Araujo dos Santos
-
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN BÁSICA: ENFOQUE DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Guadalupe Livier Martínez Lara
-
LA PREPARACION DEL DOCENTE PARA LA INCLUSION EN LA PRIMERA INFANCIA.
Marlebis Virginia Bolaños Hernández
La memorización de los ejercicios básicos de adición y sustracción en los escolares de 2do grado de las escuelas primarias se concibe como objetivo del Modelo de Escuela Primaria y, en el Plan de Estudio de la Educación Primaria para el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. Las limitaciones identificadas en tal sentido, refuerzan el rol de las tareas docentes para su desarrollo. Por lo que se considera necesario insertar en las unidades actividades variadas para lograr la memorización de los ejercicios básicos de adición y sustracción las mismas se desarrollarán en aulas, áreas de juego, áreas de exploradores, laboratorios de computación, tiempos de máquina, bajo la conducción del maestro y la ayuda de los especialistas. Destacando el papel que juega el maestro cuando enfoca las tareas en el colectivo a partir de la propia autovaloración del alumno, que se ve como parte de la actividad que se orienta en las clases de presentación, ejercicios, tiempos de máquina, en el área de juego y pedagógica de la escuela, buscando vías para lograr que los escolares se afiancen de los conocimientos, razonen y memoricen los ejercicios básicos de adición y sustracción.