Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
JUEGOS DIDÁCTICOS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL ANÁLISIS FÓNICO EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Adalgisia Pérez
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA ORIENTACIÓN FAMILIAR EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
Adyenin de la Morena Almaguer
-
FAMILIAS E INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LAS CONDICIONES ACTUALES. APORTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ICCP
Adys Yadira
-
LA EDAD DE ORO‟, ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE VALORES MORALES.
Idalmis Turca Villa
-
La enseñanza de la literatura: una necesidad para la vida
Niurka
-
LA ATENCIÓN A EDUCANDOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD FÍSICO MOTORAS INCLUIDOS EN SECUNDARIA BÁSICA.
Ydiobis Rodríguez Magdariaga
-
DIRECCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL LITERATUR
Yanetsy Yero López
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DE POTENCIALIDADES TALENTOSAS EN LA VIA INSTITUCIONAL
Tania Salazar Collazo
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GÉNERO
Metzi Janet Basurto Gutiérrez
-
ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL MOVIMIENTO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO DESDE LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA CON SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Miguel Enrique Pérez Laborí
En el contexto de las transformaciones en el ámbito donde se desarrollan las habilidades
profesionales de los docentes de la educación primaria y para favorecer la calidad en que
los educadores de primaria se enfrentan día a día para llevar una adecuada atención
educativa a los escolares con discapacidad intelectual insertados en las escuelas
primarias, que exige una constante preparación de los maestros pertenecientes a este
nivel educativo para lograr este fin. Este trabajo tiene como objetivo elaborar un sistema
de actividades dirigido a la preparación de los maestros primarios para la atención
educativa a los escolares con discapacidad intelectual. Aquí se combinan temas y
actividades a partir de lo que establece el proyecto educativo institucional y de grupo, y
todo ello responde al Tercer Perfeccionamiento Educacional y constatar el alto nivel de
concordancia con respecto a su valor teórico, metodológico y práctico.