Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
LA ESTIMULACIÓN DE LA SENSOPERCEPCIÓN EN EDUCANDOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Adlyn Beltrán Rojas
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DE POTENCIALIDADES TALENTOSAS EN LA VIA INSTITUCIONAL
Tania Salazar Collazo
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
-
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE). UNA MIRADA DESDE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE DE GEOGRAFÍA
Adolfo AzaharesCurbeira
-
INTERVENCIÓN PARA LA MEJOLA DOCENTE EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
María Itzel Rodríguez Rivas
-
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS NIÑOS CON AUTISMO
Daniela Llanes Oliveros
-
LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA DESDE LA ASIGNATURA FÍSICA EN EL PREUNIVERSITARIO
Yaritza Medina Maulín
-
CONSTRUYENDO PUENTES: DIÁLOGO Y ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
Noé Domínguez Guzmán
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
EL PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFÍA. NECESIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN
Yanet
En el contexto de las transformaciones en el ámbito donde se desarrollan las habilidades
profesionales de los docentes de la educación primaria y para favorecer la calidad en que
los educadores de primaria se enfrentan día a día para llevar una adecuada atención
educativa a los escolares con discapacidad intelectual insertados en las escuelas
primarias, que exige una constante preparación de los maestros pertenecientes a este
nivel educativo para lograr este fin. Este trabajo tiene como objetivo elaborar un sistema
de actividades dirigido a la preparación de los maestros primarios para la atención
educativa a los escolares con discapacidad intelectual. Aquí se combinan temas y
actividades a partir de lo que establece el proyecto educativo institucional y de grupo, y
todo ello responde al Tercer Perfeccionamiento Educacional y constatar el alto nivel de
concordancia con respecto a su valor teórico, metodológico y práctico.