Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
Dinámicas culturales en la isla de San Andrés, Colombia: la ausencia de un Modelo Educativo Propio y su influencia en el Desarrollo Político, Económico y Social Del Pueblo Raizal a partir de 1991
Silvia Elena Montoya Duffis
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO DEL TALENTO JOVEN DESDE LA GESTIÓN CURRICULAR
Osmany Justis Katt
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS DE ACENTUACIÓN EN EL MULTIGRADO DE TERCERO Y CUARTO.
Arnolis
-
UNA POSICIÓN INCLUSIVA EN EL ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Maritza Salazar Salazar
-
MARCO DE CUALIFICACIONES: SU IMPLEMENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL, COSTA RICA
Silvia Elena
-
PROPUESTA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE PROYECTO PSICOSOCIAL INTEGRAL – EXPERIENCIA COLEGIO BOGOTÁ (COLOMBIA)
Angela Valencia Leal
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE A TRAVÉS DE HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Rosalbina Sánchez González
-
Yo soy... Yo tengo una historia que contar!
Ana Maria Botache Carvajal
-
FOLLETO DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEXTO AÑO
Yaniela Casanova Sardina
La experiencia pedagógica, consiste en la utilización de una herramienta informática (H5P) para la creación de tareas educativas para favorecer el desarrollo de habilidades de las niñas y los niños con necesidades educativas especiales en la Primera Infancia.
El objetivo no es otro que proponer tareas educativas a través de la herramienta informática H5P, teniendo en cuenta sus necesidades, potencialidades e intereses, tomando como incentivo las tareas del software "A jugar" sobre la base de las diferentes dimensiones, con un enfoque lúdico, estético, diferenciado y desarrollador.
La novedad está en la utilización de una herramienta informática para la creación de las tareas educativas, al ser variadas, flexibles, ricas en su concepción contribuyendo al desarrollo integral de habilidades de estos pequeños, y su actualidad, responde a la línea temática: Ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo inclusivo, sostenible y una educación de calidad. Aportes de las Ciencias de la Educación al desarrollo de la práctica.
Su aplicación permitió comprobar su efectividad, por los resultados positivos que se alcanzaron. El diagnóstico final permitió comprobar la efectividad de la aplicación de las tareas educativas en la práctica al interactuar de manera placentera los niños con la mismas, posibilitando obtener los resultados deseados.