Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CÍRCULO DE INTERÉS DE LENGUA DE SEÑAS CUBANA
Mary Leidy Crespo Blanco
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DE POTENCIALIDADES TALENTOSAS EN LA VIA INSTITUCIONAL
Tania Salazar Collazo
-
ATIVIDADE ORIENTADORA DE ENSINO: O CONCEITO DE ATIVIDADE COMO FONTE PARA A ORGANIZAÇÃO DO TRABALHO PEDAGÓGICO
Edilson de Araujo dos Santos
-
CASITA INFANTIL: UNA VARIANTE DE ATENCIÓN EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
María de los Ángeles Gallo Sánchez
-
La enseñanza de la literatura: una necesidad para la vida
Niurka
-
MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON LOS ESCOLARES CON DIFICULTADES EN LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.
Yandy Clara Cruz
-
PREPARACIÓN DE MAESTROS PARA EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD VALORAR EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE.
Surmaily Pérez González
-
LA SUPERACIÓN PROFESIONAL DE LOS DOCENTE PARA LA PREVENCIÓN DE MANIFESTACIONES DE HIPERACTIVIDAD
Edelis Mena Castellanos
-
1 LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO CON EL USO DEL GEOGEBRA EN LAS CLASES DE LABORATORIO
Susana Acosta Hernández
-
ALTERNATIVA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD OBRERA Y CAMPESINA.
Israel Mejías Martínez
Mi nombre completo es Oscar González Yera y nací el 5 de marzo del año 1989 en la provincia de Cienfuegos en el seno de una familia humilde. Hijo de Oscar González Trujillo y Orayda Yera Yera crecí en el municipio de Santa Isabel de las Lajas perteneciente a dicha provincia. Comencé mis estudios en la escuela primaria Frank País García donde me destaqué en la participación de concursos de conocimientos y eventos de monitores. Seguí mis estudios en la enseñanza Secundaria Básica en la ESBU Ramón Balboa Monzón destacándome en los eventos de FORUM y en los concursos de conocimientos, además me desempeñé como jefe de destacamento en mi destacamento. Seguido continué estudios en el IPUEC Pedro Pérez Concepción y seguido en la universidad pedagógica Conrado Benítez García donde me gradué como Licenciado en Lengua extranjera: inglés. He trabajado en varias instituciones educativas donde he desempañado varios cargos como son Coordinador de grado, Subdirector docente y en estos momentos me encuentro cumpliendo misión internacionalista en la Republica de Guinea Ecuatorial.
Los conocimientos que se adquieren a lo largo de nuestras vidas constituyen una parte fundamental con la cual aportamos a la sociedad. Las tareas que se llevan a cabo por los docentes forman parte de los mayores retos para el desarrollo de un país, ya que una sociedad educada es una sociedad productiva. En este contexto, la importancia de la aplicación de enfoques pedagógicos innovadores, permite la creatividad en los procesos de enseñanza. El aprendizaje significativo se presenta como un enfoque para mejorar los aprendizajes. El estudio hace parte de un proyecto de investigación, en el que se estudia aprendizaje significativo y su aplicación a través de estrategia didáctica para innovar la enseñanza y mejorar los aprendizajes. En este trabajo se presenta un estudio bibliográfico documental, en el que se destaca la relevancia que tiene el aprendizaje significativo para alcanzar aprendizajes con sentido para los estudiantes, que permanezca y se renueve a través del tiempo. Estos aprendizajes se logran a través de estrategias didácticas más innovadoras.