Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL METODÓLOGO RURAL DEL TERCER FRENTE.
Mabel
-
CASITA INFANTIL: UNA VARIANTE DE ATENCIÓN EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
María de los Ángeles Gallo Sánchez
-
PREPARACIÓN PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN PINAR DEL RIO.
Yaremy García Felipe
-
Programa de orientación a la familia en la inclusión socioeducativa de educandos con Discapacidad Intelectual
Alina Maria Ascencio Martinez
-
PROGRAMA DE CURSO “MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL” DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
Emmanuel Nieves Ramírez
-
Procedimiento didáctico léxico cognitivo para la competencia léxica
Lizania Caridad Fernández Martínez
-
LA HISTORIA Y SU ESCENARIO GEOGRÁFICO VISTA DESDE LA PANTALLA
Lidia Esther Cruz Cruz
-
ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL MOVIMIENTO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO DESDE LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA CON SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Miguel Enrique Pérez Laborí
-
UNA POSICIÓN INCLUSIVA EN EL ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Maritza Salazar Salazar
-
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN BÁSICA: ENFOQUE DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Guadalupe Livier Martínez Lara
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
(30 minutes)
María del Carmen Medina Ortuño
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
4251224692
María del Carmen Medina Ortuño
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
4251224692
Estudiante de 21 años del sexto semestre de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Formación Ética y Ciudadana en la Escuela Normal Superior de Michoacán.
La estrategia "Tejiendo Saberes a través de la Cultura y Tradición" es un ejemplo de cómo la educación intercultural puede ser una herramienta poderosa para vincular los contenidos académicos con la identidad cultural de los estudiantes. En el contexto de la Escuela Secundaria Intercultural de Capula, esta propuesta permitió no solo reforzar aprendizajes en las diferentes asignaturas, sino también promover valores como el respeto, la inclusión y la valoración del patrimonio cultural.