Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
FOLLETO DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEXTO AÑO
Yaniela Casanova Sardina
-
DIMENSIÓN AFECTIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA: ESTUDIO EN INSTITUCIONES DEL HUILA, COLOMBIA
JONATHAN ANDRES MOSQUERA
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN EL CONTEXTO ESCOLAR INCLUSIVO DE PREUNIVERSITARIO.
Dania Ibis
-
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS NIÑOS CON AUTISMO
Daniela Llanes Oliveros
-
PROFESSORA DA EDUCAÇÃO BÁSICA
IZAIONARA COSMEA JADJESKY
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO
Kenia Rodríguez Pacheco
-
EL MAPA VERDE EN LOS CÍRCULOS DE INTERÉS PARA LA EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA.
Eveline González Sánchez
-
LA CLASE PRÁCTICA EN SECUNDARIA BÁSICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA
Orlando
-
Procedimiento didáctico léxico cognitivo para la competencia léxica
Lizania Caridad Fernández Martínez
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
RESUMEN
La colección: “La Historia y su escenario geográfico vista desde la pantalla”, permite un
acercamiento a lo legado, transitando de lo general a lo particular, lo que permite la
combinación de lo instructivo con lo educativo. Está al alcance del docente como posible
medio de enseñanza para complementar métodos y procedimientos para un aprendizaje
desarrollador, desde la clase y fuera de ella para el cumplimiento del fin de la Educación
Cubana en el actual contexto. Se accede asumiendo los códigos comunicacionales de
nuestros sujetos educativos a sitios virtuales que proporcionan un recreo de conocimientos
históricos y geográficos con imágenes, de forma novedosa. Responde a una experiencia
2
profesional y da respuesta a problemas educacionales detectados a partir de la aplicación de
métodos teóricos y empíricos.
PALABRAS CLAVES: sujetos educativos, códigos comunicacionales, sitios virtuales.