Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE A TRAVÉS DE HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Rosalbina Sánchez González
-
PREPARACIÓN A LOS EDUCADORES PARA LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA DE LOS EDUCANDOS DE ZONAS SOCIALMENTE COMPLEJAS
Lianet Báez Pérez
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Raquel Novoa Fraga
-
TALENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE LA MATEMÁTICA.
Aristides Plasencia Almeida
-
TECNOLOGIA ASSISTIVA E O PROCESSO DE MEDIAÇÃO PEDAGÓGICA NA ESCOLA COMUM
Silvia Pereira Gonzaga de Moraes
-
JUEGOS DIDÁCTICOS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL ANÁLISIS FÓNICO EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Adalgisia Pérez
-
El aprendizaje significativo para la enseñanza del Inglés como lengua extranjera.
Oscar González Yera
-
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LOS EDUCANDOS CON TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO MEDIANTE LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Arianna de la Caridad Salazar Soler
-
LA EDAD DE ORO‟, ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE VALORES MORALES.
Idalmis Turca Villa
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
La complejidad y naturaleza de mundo actual y las transformaciones ocurridas a nivel global, pactadas en la agenda 2030, exigen el perfeccionamiento de los sistemas educativos para el logro de una educación de calidad para todos. Por lo que la inclusión educativa de los niños y niñas con necesidades educativas especiales(NEE) en la Primera Infancia constituye un reto para lograr la calidad que se aspira en la atención educativa a la diversidad y demanda una mayor preparación de los docentes para enfrentar este desafío. De ahí que en la investigación se plantee como objetivo diseñar una estrategia metodológica dirigida a la preparación del docente para la educación inclusiva de los niños y niñas con NEE en la Primera infancia. Se realiza una sistematización de los fundamentos teóricos de la preparación del docente para la inclusión educativa, desde la comprensión de las modalidades de atención educativa en este nivel para la inclusión. La investigación se sustenta en el método dialéctico-materialista como método general, a partir del cual se determinan los métodos del nivel teórico, empírico y matemático estadístico, cuyos resultados revelan las fortalezas, dificultades y necesidades, en la preparación del docente con respecto al tema que se investiga . Se propone como vía de solución una estrategia metodológica que se estructura en misión, visión, objetivo, posiciones teóricas de partida, etapas y acciones por líneas claves de trabajo.