Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ECUADOR
Jenifer
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO.
Luis Alberto Iturralde Cabrera
-
EJERCICIOS INTEGRADORES DE FUNCIONES Y ECUACIONES
Ramón Rodríguez del Toro
-
DINÁMICA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONA
Nilder Uliser Riveron Zambrano
-
TÍTULO: INTRODUCCIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVA RELACIONADO CON LA IDENTIFICACIÓN DE TALENTOS, EXPERIENCIAS DESDE MAYABEQUE.
Artinay Pintado Travieso
-
“Formación de profesionales comprometidos: impulsores de la transformación social”
Tomás Francisco Lamas González
-
Desarrollo profesional y humano de directivos de la educación técnica y profesional en La Habana
Rogelio Errasti Suárez
-
SITIO WEB PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA ASIGNATURA SUMINISTRO DE ENERGÍA
Ariel García Barcelay
-
Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES EN ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Roberto Borges Santos
El presente trabajo tiene como objetivo: proponer una estrategia docente-productiva para el desarrollo de habilidades profesionales del técnico medio en Zootecnia-Veterinaria, de modo que se fortalezca el vínculo del Instituto Politécnico Agropecuario “Mártires de Pino 3”, con el Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (GELMA), en condiciones reales de la producción, desde un enfoque comprensivo-edificador. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadístico-matemáticos, que posibilitaron argumentar la importancia del tema y enriquecer los fundamentos epistemológicos, desde los ámbitos filosóficos, psicológicos, pedagógicos y didácticos en relación al proceso de enseñanza práctica y su correspondencia con la interpretación de indicadores técnico-económicos. Se efectuó un diagnóstico del comportamiento de dicho proceso, con relación al campo de acción, lo que permitió concluir que existen insuficiencias para potenciar el desarrollo de las habilidades profesionales y productivas del técnico medio en Zootecnia-Veterinaria, a partir de la apropiación de contenidos esenciales de la profesión, con el empleo de recursos educativos e informáticos que promuevan el auto aprendizaje, desde el vínculo teórico-práctico y de la entidad-actor económico e investigación.