Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN EDUCANDOS DE 1ER AÑO EN AGROINDUSTRIAL
Sinahi
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO.
Luis Alberto Iturralde Cabrera
-
LOS MÉTODOS DE TRABAJO TECNOLÓGICOS EN LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA BÁSICA PARA LA FORMACIÓN DEL TÉCNICO MEDIO
Karelia Quesada Hernández
-
LA ENSEÑANZA PRÁCTICA PROFESIONAL, PRINCIPAL PROCESO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Delmis Rodriguez M.
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA DEL TÉCNICO MEDIO EN AGRONOMÍA PARA FAVORECER LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Daniel Tiofilo Thompson Zulueta
-
La Participación Comunitaria en los Centros Educativos: Desafíos y Perspectivas en un Contexto Diverso
Juan José Mariñez Báez
-
SITIO WEB PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA ASIGNATURA SUMINISTRO DE ENERGÍA
Ariel García Barcelay
-
“Formación de profesionales comprometidos: impulsores de la transformación social”
Tomás Francisco Lamas González
La ETP tiene como encargo social garantizar la formación de Técnicos Medios y Obreros Calificados que demandan los organismos de la economía del país para su pleno desarrollo, responsabilidad compartida entre los centros y las entidades laborales, utilizando sus instalaciones y la tecnología de punta instalada, en el proceso de enseñanza práctica que dirigen los subdirectores de Formación Profesional. Dicho personal presenta carencias en su preparación, entre ellas que no dominan las funciones de dirección y elementos de planificación y control de la enseñanza práctica, que son necesarios para lograr la efectividad de su desempeño, las habilidades profesionales y con ello la formación integral de los graduados. Se asume como problema científico: ¿Cómo contribuir a la preparación de los subdirectores de Formación Profesional de los centros, con relación al Sistema de trabajo de la Enseñanza Práctica, para que den respuesta a la formación integral de los graduados que necesita el país? Se aplicaron diferentes indagaciones teóricas y empíricas, se garantizó la caracterización del personal implicado y se precisaron los problemas para darle solución.
Se diseñó y se ha estado aplicando un Programa de preparación, que ha contribuido de forma progresiva a eliminar las carencias en la formación de dicho personal.