Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO.
Luis Alberto Iturralde Cabrera
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
Desarrollo profesional y humano de directivos de la educación técnica y profesional en La Habana
Rogelio Errasti Suárez
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
CONCEPCIÓN DIDÁCTICO-METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Ismael Castañeda Tamayo
-
GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS CUBANAS. PRINCIPALES EXPERIENCIAS
Emília Rebeca Hernández Mezonet
-
“Formación de profesionales comprometidos: impulsores de la transformación social”
Tomás Francisco Lamas González
-
FORMACIÓN INTEGRAL DE EDUCANDOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA, UNA URGENCIA DEL PRESENTE
Odalys
-
Idea innovadora, creación de la red de centros politécnico para la integración formativa y productiva en el perfeccionamiento del proceso formativo de los educandos
Viviana
-
ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES EN ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Roberto Borges Santos
Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa en los educandos de 1er
año de la familia Agroindustrial del IPA Tte. Amado Estévez Bou; con el objetivo de
implementar una estrategia de intervención educativa acerca del tabaquismo en los
adolescentes. El universo estuvo compuesto por 72 adolescentes de 14 a 16 años; la muestra
quedó constituida por 70 sujetos, teniendo en cuenta los criterios de inclusión. Existió un
predominio del sexo masculino. Se elaboró e implementó, logrando resultados positivos, un programa de intervención educativa sobre prevención del tabaquismo. El mayor número de
adolescentes al ser evaluados después de la intervención educativa elevó su nivel de
conocimientos sobre las temáticas en que se capacitaron.