Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO. CONOCIENDO NUESTRA PATRIA.
Yoel Alejandro García González
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
LA IMPORTANCIA DE LAS NARRATIVAS DOCENTES COMO REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
GRISELDA GONZÁLEZ ORDÓÑEZ
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
ETE, Encuentro de teatro escolar para la educación integral a través del arte
Catalina Saavedra
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
LA CREATIVIDAD EN LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO BÁSICO
Denisis López Castro
-
LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO.
Adrian León Arcias
-
ORIENTACIÓN PROFESIONAL A LAS CARRERAS DE CIENCIAS E INGENIERÍAS DESDE LA ASIGNATURA FÍSICA.
Yaile Yainet Vinent Castillo
El III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación ha conllevado a transformaciones en la Primera Infancia en Cuba. El Proyecto Institucional ha constituido una vía para proyectar una labor educativa de mayor calidad y la formación integral de los niños y las niñas, donde intervienen agentes y agencias como la familia, las instituciones educativas y la comunidad. Se considera de especial importancia socializar los resultados obtenidos en la labor educativa a través del Proyecto Institucional en el Círculo Infantil Manuel Zabalo Rodríguez, ubicado en la Provincia de Camagüey, donde desde el currículo infantil y las formas organizativas se planificaron, coordinaron y desarrollaron actividades sobre la descolonización cultural ofreciendo tratamiento a las tradiciones, personalidades y artistas, argumentados en el juego y las actividades desarrolladas. Este proyecto educativo institucional, se encuentra asociado al Proyecto Internacional Tejiendo Lazos de Amistad desde Cuba, y entre las principales transformaciones connota que los niños y las niñas amplían sus motivaciones y conocimientos para favorecer el desarrollo de la identidad cultural, sus sentimientos de pertenencia, amor y orgullo por la ciudad que viven, contribuyendo de modo general a perfecciona la labor educativa de calidad.