Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
RETOS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. TEXTOS MARTIANOS DE CONTENIDO SEMÀNTICO MEDIAMBIENTAL
KAtiuska Ferrera PAntoja
-
LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN CENTROS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO.
Madeleys Sánchez LLanes
-
PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO. CONOCIENDO NUESTRA PATRIA.
Yoel Alejandro García González
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN LOS EDUCANDOS: NIVEL PRIMARIA
Marilín Maqueira Remedios
-
SISTEMA DE TALLERES DE SUPERACION ENCAMINADOS AL DESARROLLO DE LA HISTORIA LOCAL
Isabel Ramón Castillo
-
BUENAS PRÁCTICAS EN EL PROCESO EDUCATIVO CON NIÑOS DEL CÍRCULO INFANTIL “AMIGUITOS DE CAMILO”.
Diana Rosa Leal Leal
-
Cuaderno de actividades para fortalecer la educación ambiental en educandos de Secundaria Básica
Oilder Pupo Suárez
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Miladys Tamayo Hijarrubia
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Aristides Plasencia Almeida
La formación vocacional y orientación profesional pedagógica (FVOPP), es un proceso
fundamental en el ámbito educativo, pues no solo impacta en la vida del futuro profesional, sino
también en la educación de las generaciones venideras; de ahí, la necesidad de que los
docentes y directivos estén preparados para dirigir de forma consciente este proceso que se
desarrolla desde los primeros grados, que demanda además, de motivación, compromiso y responsabilidad. Sin embargo, en la práctica directiva se muestran insuficiencias que limitan
la calidad de captación y selección hacia carreras pedagógicas, en consecuencia, el trabajo
que se presenta tiene como objetivo socializar los resultados que se alcanzan de la
introducción y generalización del procedimiento para la gestión de la FVOPP. Estos
resultados tributan al proyecto de investigación: Sistematización, introducción y
generalización de resultados científicos para la solución de problemas que acontecen en la
práctica educativa. Los resultados de la investigación han sido socializados en dos
seminarios provinciales de preparación de cursos escolares e implementados en los 14
municipios y en las escuelas pedagógicas de la provincia Holguín.