El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL EMPLEO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTA
DENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
-
ESTUDIO DE CASOS REFERIDO AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA CUBANA
Isabel Rios Leonard
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO
Gustavo Deler Ferrera
La constatación, en el contexto de las actividades del proyecto sectorial “Superación profesional continua de los profesores de Física de preuniversitario e introducción de estos profesionales a la investigación científica del proceso de enseñanza aprendizaje y su metodología” (de forma abreviada proyecto PPEAF), de las dificultades con el trabajo experimental durante el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física en los centros de la educación preuniversitaria y en particular de las demostraciones, fue un elemento indicativo para tratar de contribuir a la solución de este problemas en colaboración con la “Dirección de Tecnología Educativa del MINED”. A estos efectos se concibió elaborar un sistema de video demostraciones de Física orientado a apoyar el trabajo de los profesores en los centros de la educación preuniversitaria y a contribuir a superar algunas de las barreras que, a pesar de sus reconocidas ventajas, han obstaculizado y/o distorsionado el uso de las demostraciones experimentales en las clases de Física. El objetivo principal de este trabajo es el de contribuir a socializar la propuesta del del sistema de video demostraciones diseñado, aún en fase de elaboración.