Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
CONTRIBUCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS DE LA HABANA A LA EDUCACIÓN CUBANA (1915-1959)
(30 minutos)
Alejandro Batista Martínez
CONTRIBUCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS DE LA HABANA A LA EDUCACIÓN CUBANA (1915-1959)
53303284
Alejandro Batista Martínez
CONTRIBUCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS DE LA HABANA A LA EDUCACIÓN CUBANA (1915-1959)
53303284

Las escuelas normales para maestros constituyeron los principales centros formadores del magisterio cubano para la enseñanza primaria durante el período de la República. En el video se presentan los resultados de una investigación que se adentra en una de las direcciones de las investigaciones histórico-educativas menos abordadas por la historiografía actual: los estudios de instituciones educacionales con impacto en el desarrollo educacional y sociocultural del país. Con el interés de revelar la contribución de la Escuela Normal para Maestros de La Habana a la educación cubana entre 1915 y 1959, los autores vincularon a estudiantes del bachillerato a la investigación histórica a través de una sociedad científica. La significación práctica radica en el enriquecimiento de los conocimientos sobre el decursar histórico y la contribución al desarrollo de la educación cubana de la Escuela Normal para Maestros de La Habana, que devienen en fuente de información para estudiantes, profesores e investigadores.