Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
"QUÍMICA VIVA: INNOVACIÓN STEAM Y GAMIFICACIÓN PARA APRENDER CREANDO Y EXPERIMENTANDO EN EL MUNDO REAL"
Gabriela Castrejón Morales
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN CIENTÍFICA Y DE ENSEÑANZAPRENDIZAJE EN EL IPVCE: PRIMEROS IMPACTOS
Carlos Manuel Hernández Hechavarría
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
ESTRATEGIA DEL ICCP COMO ENTIDAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN POSGRADUADA
Teresa Torres Miranda
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
Wilfredo Manuel Castro Villa
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
-
LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: RETOS ACTUALES
Elisa
-
LA CREATIVIDAD DESDE LAS CLASES DE HISTORIA. EL PAPEL DEL MAESTRO
Kenia Lenia Limas Llorens
Rosalina Teodora Leyva Escalona nació el 17 de enero de 1962, en el municipio de Cacocúm, provincia Holguín
Su vida estudiantil transcurrió con resultados satisfactorios en su integralidad, en el nivel educativo de Secundaria Básica integró las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas
Terminado el Bachillerato, fue seleccionada para cursar estudios en la Universidad Estatal de Kazajastan, en la ex Unión Soviética, en la Especialidad de Licenciatura en Economía Política, donde, además del título de Licenciada obtiene el Diploma de Profesora de Idioma Ruso.
Al terminar sus estudios universitarios se incorpora, en el año 1987, a trabajar en Moa, como profesora de Marxismo Leninismo donde además de profesora asumió cargos de Dirección tales como Jefa de Cátedra, Jefa de Departamento, Metodóloga Municipal de Marxismo y Directora del Preuniversitario Antonio López Fernández.
Rosalina Teodora Leyva Escalona es Master en Ciencias de la Educación, Doctora en Ciencias Pedagógicas y le fue otorgada la categoría de Docente Experto que otorga el Ministerio de Educación.
Su trayectoria laboral ha sido reconocida y catalogada de brillante a todos los niveles
El presente trabajo es el resultado de las experiencias de la autora durante más de 30 años como profesora y directora en el preuniversitario. Se asume la sistematización de experiencias, que como modalidad investigativa deviene en un proceso permanente de confrontación sistemática entre la teoría y la práctica educativa a partir del uso de diversos métodos que permiten enriquecer, confrontar y modificar el conocimiento teórico y práctico que existe actualmente acerca de la educación integral de los estudiantes del preuniversitario.
La lógica seguida posibilitó la concreción de una experiencia educativa innovadora en el Preuniversitario que favoreció la solución del problema científico identificado y el cumplimiento del objetivo previsto, con el apoyo de diversos métodos investigativos, que demuestran la factibilidad de la propuesta, los resultados se evidencian en la obtención de más de 800 medios de enseñanzas fotográficos; 300 síntesis biográficas, 200 pinturas y la creación de un compendio bibliográfico relacionado con los medios aportados, entre otros.