Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPECÍFICA DIRIGIDA AL PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRABAJO POLÍTICO IDEOLÓGICO.
Marisol Esteris Francis
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER VALORES EN EDUCANDOS DE SECUNDARIA Y PREUNIVERSITARIO EN FÍSICA
María del Carmen Rodrigo Ricardo
-
La indagación. Estrategia para abordar contenidos y desarrollar habilidades en el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico
Sergio Ortiz Briano
-
LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL TERCER PERFECCIONAMIENTO DE LA DISCIPLINA BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN CUBANA
Luis Roberto Jardinot Mustelier
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
La presente investigación tiene como objetivo la elaboración de una estrategia pedagógica
para la formación de la identidad cultural local en los educandos del nivel educativo
Secundaria Básica. Para su desarrollo se emplean métodos teóricos: analítico-sintético e
inductivo-deductivo, histórico-lógico, análisis de documentos, sistémico-estructural-
funcional; métodos empíricos: observación, encuesta, entrevista, prueba pedagógica y
evaluación por criterio de usuarios; y métodos y técnicas de la estadística descriptiva e
inferencial, que permiten demostrar la efectividad de la estrategia pedagógica. Contribuye a
la solución del problema científico: insuficiencias que se manifiestan en la formación
ciudadana en el nivel educativo Secundaria Básica, que limitan el correcto desempeño
ciudadano de los educandos en los diferentes contextos de actuación. El aporte
fundamental radica en la propuesta y fundamentación de una estrategia pedagógica en el
CM “Rafael Carrazana Cordero del municipio Guisa, que contribuya al tratamiento de la
identidad cultural local. Los resultados obtenidos permiten afirmar que se contribuyó a
resolver el problema declarado en la investigación.