Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO VÍA DE ENLACE ENTRE LA HISTORIA DE CUBA Y LA HISTORIA LOCAL.
Dayron Luis Martínez Pastrana
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa López
-
EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS RELACIONADOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES EN LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL.
Juana Magaly Álvarez Rodríguez
-
ESCUELA - FAMILIA – COMUNIDAD: ESPACIOS DE APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE CUBA.
Alexander Corrales Valdés
-
LA CREATIVIDAD EN LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO BÁSICO
Denisis López Castro
-
Red Nacional de Formación Ciudadana. Experiencias de un proyecto de innovación.
Nancy Chacón Arteaga
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA GESTIÓN DOCENTE EDUCATIVA: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL APRENDIZAJE DE CALIDAD
Liera Tait Salazar
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LA PREPARACIÓN METODOLÓGICA EN EL PROCESO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR DE LOS DOCENTES
Osvaldo Menéndez Miranda
La investigación que se presenta aborda el tema del tratamiento didáctico a la estrategia de anticipación o predicción en el proceso de comprensión lectora como respuesta a las exigencias del currículo de la Educación Secundaria Básica.
El objetivo fundamentalde la investigación es la elaboración de talleres metodológicos que fundamenten el nuevo punto de vista, categorías y proyección metodológica del tratamiento didáctico de la estrategia de anticipación o predicción en el proceso de comprensión lectora en la Educación Secundaria Básica; accionar que se propone a los docentes de Español y Literatura de Secundaria Básica del municipio El Salvador en la provincia de Guantánamo.
Los resultados obtenidos en su aplicación evidenciaron progresos en el desempeño de los docentes y en el desarrollo de la estrategia de anticipación o predicción en el proceso de comprensión lectora de los educandos, lo que demuestra su pertinencia y validez práctica.