Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
LA ESTRATEGIA DE ANTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yazari Hernández Martínez
-
METODOLOGÍAS SOCIO CRÍTICAS: UN PASO PARA EL APRENDIZAJE Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
MA. DOLORES ORTIZ OVIEDO
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO EN EL III PERFECCIONAMIENTO
Migdalis Tamaría Alvarez Rivero
-
EL IDEARIO MARTIANO EN LAS CIENCIAS NATURALES
Tania Caridad Rosales Rosales
-
Propuesta de actividades en educación social personal para la familia del grado preescolar.
Briceis Leiva Amarante
-
¿CÓMO FOMENTAR LA VOCACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA CLASE DE FÍSICA EN SECUNDARIA BÁSICA?
Adriana Sofia Chavez Calvente
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL LOCAL EN LOS EDUCANDOS DEL NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA BASICA
Katia Espinosa Álvarez
Las nuevas formas de trabajo diseñadas para las instituciones, se conciben desde los objetivos y transformaciones del III Perfeccionamiento Educacional, estas aportan variantes para el desarrollo del trabajo docente metodológico y se dirigen de manera integral al logro de la calidad en el aprendizaje, a partir de clases desarrolladoras que se convierten en actos de potenciación cognitiva e intelectual. Estas formas conciben además, otros programas y proyectos que deben promover el accionar pedagógico de los docentes para lograr la eficiencia en el aprendizaje. La presente propuesta lleva el nombre de Proyecto Socio Lingüístico y persigue, capacitar al claustro de docentes que imparten las diferentes asignaturas en la Escuela Pedagógica Titán de Bronce, y que estos empleen estos procedimientos y alternativas didáctico - metodológicas y lingüísticas, que propicien en los estudiantes el desarrollo de habilidades comunicativas, vinculadas a los objetivos y contenidos de cada área del saber.
Palabras claves: Perfeccionamiento Educacional, trabajo docente metodológico, accionar pedagógico, Proyecto Socio Lingüístico, Escuela Pedagógica, habilidades comunicativas