Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
LA CREATIVIDAD EN LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO BÁSICO
Denisis López Castro
-
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “JUGUEMOS AL TRÁNSITO”
Yanelis de la Caridad García Correa
-
COMPARACIÓN DE DIFERENTES MATERIAS ORGÁNICAS EN LA PRODUCCIÓN DE POSTURAS DE COFFEA ARÁBICA LIN
Leticia
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Taidy Hernández García
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
Actividades para motivar la lectura de los textos de ´´La Edad de Oro´´
Beralia Suárez Torres
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
TRABAJO CON VARIABLES, ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Y FUNCIONES CUADRÁTICAS
Yoandris Rodríguez Pérez
La presente investigación aporta actividades didácticas para la enseñanza de la historia local en vínculo con la Historia de Cuba. Es resultado del proyecto investigativo: La gestión docente educativa para un aprendizaje de Calidad y al mismo tiempo tributa al proyecto territorial institucional: Perfeccionamiento de la enseñanza de la Historia Nacional Local en la región guantanamera. De igual modo, contribuye al perfeccionamiento de la enseñanza-aprendizaje de la asignatura y la adquisición de conocimientos trascendentales de la historia del terruño. Posibilita el tratamiento curricular de la historia local del municipio Niceto Pérez García con profundidad durante el proceso docente educativo. Constituye una herramienta para la enseñanza- aprendizaje de los contenidos históricos locales. Su efectividad fue valorada por criterio de usuario durante la construcción colectiva que permitieron apreciar la posibilidad de su aplicación, considerándola oportuna, novedosa, asequible, atinada y fácil de entender.