Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Ana Lilia Mártir Rodríguez
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa López
-
MÚSICA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL: PROPUESTA CURRICULAR DE EDUCACIÓN BÁSICA 2022 EN MÉXICO
Mireya Martí
-
LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN CENTROS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO.
Madeleys Sánchez LLanes
-
Proyecto Soluna. Por el desarrollo de una cultura de paz.
Lenin Massó Salazar
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Aristides Plasencia Almeida
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER VALORES EN EDUCANDOS DE SECUNDARIA Y PREUNIVERSITARIO EN FÍSICA
María del Carmen Rodrigo Ricardo
-
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA RELACIÓN ESCUELA PRIMARIA- FAMILIA; IMPRONTA DE LA AGENDA 2030
Mayelin La O Núñez
La autora de la presente investigación aborda una problemática sensible para el sistema educativo cubano, “La estimación de cantidades de magnitudes en los escolares de quinto grado”, poco desarrollado en el tratamiento de las magnitudes. El resultado científico que aporta se sustenta en el método general dialectico materialista que sirve de fundamento al resto de los métodos empleados en la investigación. El sistema de actividades didácticas elaborado contribuye al mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza–aprendizaje porque va dirigido al desarrollo de la habilidad estimar en cantidades de magnitudes en los escolares de quinto grado de la Institución Educativa Primaria “Héroes de Playa Girón”. Su validez teórica fue expresada por el criterio de especialistas que ofrecen argumentos para su aplicación en la práctica.