Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
“PROYECTO CULTURAL INTERDISCIPLINARIO: INTEGRACIÓN DE LA PLÁSTICA CON OTRAS MATERIAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE”
Yadilka Gallardo Ramírez
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
-
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “JUGUEMOS AL TRÁNSITO”
Yanelis de la Caridad García Correa
-
“LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS EXACTAS”.
Yeny Perera Pérez
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Miladys Tamayo Hijarrubia
-
EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
Proyecto Soluna. Por el desarrollo de una cultura de paz.
Lenin Massó Salazar
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
Los Cuadernos Martianos, incluyen cuentos, ensayos y poesías que muestran ejemplarmente el humanismo e idealismo martianos. La universalidad de los valores humanos nos llega a través de un amplio espectro de temas y épocas tratadas. La Edad de Oro se propone incitar en el pequeño lector la búsqueda del conocimiento, del amor y la justicia. Teniendo esto como fundamento, el presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta para el uso del Cuaderno Martiano en la preparación de los docentes, donde a través de la Cátedra Martiana se logre que nuestros niños y niñas de las instituciones educativas puedan conocer la obra de José Martí, y se identifiquen con valores humanos a través de una información histórico-cultural. Este programa se ha puesto en práctica durante el curso 2022 – 2023 en la Institución Educativa “Arístides Viera González”, comprobándose el proceso de incorporación de valores en nuestros niños y niñas, su participación en matutinos especiales, concursos y obtención de distinciones.