Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
-
EDUCACIÓN DE LA CREATIVIDAD, LA CIENCIA E INNOVACIÓN EN NUEVOS CONTEXTOS.
Gertrudis María Mendoza del Toro
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Taidy Hernández García
-
LA HISTORIA DEL MUNDO MODERNO AL CONTEMPORÁNEO EN EL III PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN CUBANA
Dignora Morejón Reyes
-
¿CÓMO FOMENTAR LA VOCACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA CLASE DE FÍSICA EN SECUNDARIA BÁSICA?
Adriana Sofia Chavez Calvente
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER VALORES EN EDUCANDOS DE SECUNDARIA Y PREUNIVERSITARIO EN FÍSICA
María del Carmen Rodrigo Ricardo
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa López
-
La indagación. Estrategia para abordar contenidos y desarrollar habilidades en el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico
Sergio Ortiz Briano
La presente investigación aborda la necesidad de fortalecer el vínculo de la historia local y nacional desde el proyecto educativo de grupo para enriquecer el programa de la asignatura en preuniversitario y elevar la calidad del proceso de enseñanza–aprendizaje desde la implementación de las acciones del currículo institucional y grupal, establecidas en la RM 121 del 2023 derivadas de la caracterización grupal a propuesta de docentes educandos y familia para el cumplimiento del objetivo propuesto. No se elabora y ejecutan acciones para los proyectos educativos de grupo en onceno grado del Instituto Preuniversitario Urbano “Salvador Cisneros Betancourt”, lo que afecta su formación integral. La contribución práctica se concreta en la posibilidad que tiene el sistema de acciones del proyecto educativo de grupo como herramienta que permite mejorar la implementación de acciones de historia local en el proceso docente educativo de la Historia de Cuba en el preuniversitario.