Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Ada iris Millo Díaz
-
LA CULTURA CIENTÍFICA DESDE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA
Edelma Ramírez Silva
-
EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTRODUCCIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES A LA EDUCACIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Y AMBIENTAL, EN MEXICO.
José Néstor Martínez Ramírez
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRIMERA INFANCIA
Magda Pupo González
-
EL EPISTOLARIO FAMILIAR MARTIANO EN LA EDUCACIÓN JÓVENES Y ADULTOS
María Migdalia Borges Fuentes
-
: EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL
NATALIE ROMINA
-
ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA REDUCIR EL IMPACTO DE VULNERABILIDADES AMBIENTALES EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
Dionisia Yamirta Alcántara Buduen
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN A LOS ADOLESCENTES PARA ASUMIR UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE Y SEGURA.
Yenisey Valencia Hernández
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS A FOMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL A TRAVÉS DE LA LECTURA
Odalys García Díaz
-
CONTRIBUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL CITMA A LA AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SNE.
Ismael Santos Abreu
Esta investigación está dirigida a los educandos con Discapacidad intelectual , con el objetivo de facilitar los conocimientos necesarios con respecto a la educación vial, su comportamiento y responsabilidad en la vía logrando con esto mayor independencia en su vida cotidiana. Para esto utilizamos variadas actividades complementarias apoyadas en el perfeccionamiento por lo creativo e interesante del programa Educación Vial teniendo en cuenta las necesidades educativas y efectivas de estos educandos, logrando con ello la vinculación de la escuela , familia y comunidad permitiendo así el nivel cultural vial. Para ello se ha consultado una extensa bibliografía que permitió apropiación de conocimientos ,logrando en estos educandos un aprendizaje amplio sobre las normas elementales para protegerse, prevenir de accidentes y conducirse en la vía.