Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES
Zoe Torres Espinosa
-
Programa deportivo recreativo para adolescentes de la comunidad "La Micro" del municipio Cueto.
Jose Braffo Alvarez
-
LA EDUCACIÓN ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UN IMPERATIVO DE ESTOS TIEMPOS.
Raul Samon Soto
-
Educación ambiental desde el proyecto educativo,la escuela y comunidad con metodología de Mapa Verde.
Yudeny
-
LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS ESCOLARES DE PRIMER GRADO
Yulied Fleitas Blanco
-
MAPA DE MULTIRRIESGOS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES DESDE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD
Sara María Fonseca Torres
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PREPARACIÓN FAMILIAR.
Sandra Sierra Losada
-
INSTITUCIONES SEGURAS ANTE LA REDUCCIÓN DE MULTIRRIRESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Yaquelín González Román
-
ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA REDUCIR EL IMPACTO DE VULNERABILIDADES AMBIENTALES EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
Dionisia Yamirta Alcántara Buduen
-
BIOMASA: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL GASIFICADOR FBG-400 EN LA UEB AMARILLAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Pedro Luis
Esta investigación está dirigida a los educandos con Discapacidad intelectual , con el objetivo de facilitar los conocimientos necesarios con respecto a la educación vial, su comportamiento y responsabilidad en la vía logrando con esto mayor independencia en su vida cotidiana. Para esto utilizamos variadas actividades complementarias apoyadas en el perfeccionamiento por lo creativo e interesante del programa Educación Vial teniendo en cuenta las necesidades educativas y efectivas de estos educandos, logrando con ello la vinculación de la escuela , familia y comunidad permitiendo así el nivel cultural vial. Para ello se ha consultado una extensa bibliografía que permitió apropiación de conocimientos ,logrando en estos educandos un aprendizaje amplio sobre las normas elementales para protegerse, prevenir de accidentes y conducirse en la vía.