Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE PARA LA CULMINACIÓN DE ESTUDIOS EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Osmaida Martínez Nápoles
-
CARACTERIZACIÓN DE LA MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS DE INICIAL II DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCOMISIONAL “MERCEDES NAVARRETE”
Doris Bueno
-
Representaciones del trabajo docente. Un estudio en una IFAD en Sinaloa
Mayra Guadalupe Apodaca Félix
-
LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DESDE LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LA CULTURA DE PAZ
Anabel Naranjo Paz
-
LA DIDÁCTICA DE LA HISTORIA SOCIAL INTEGRAL: LA INTEGRACIÓN ENTRE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y LA SUPERACIÓN
José Ignacio Reyes González
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA AUDICIÓN EN ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD INGLÉS EN ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Maira de la Caridad Romero Moreno
-
UN NUEVO SABER: LA EDUCACIÓN BIOÉTICA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA.
Arlene Rivera Cutting
-
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO EN LA EDUCACION SUPERIOR
Adalay Serra Castro
-
DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE VENEZOLANO: EXPERIENCIAS DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON.
Franklin José Esteves Aguilera
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA LABOR EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Lupe Jacinta Ramírez Faure
En el proceso de preparación de estudiantes concursantes de Matemática, el profesor entrenador juega un papel fundamental como guía para el éxito de los educandos.
Las carencias detectadas en el proceso de preparación de los profesores entrenadores de estudiantes concursantes de Matemática en los preuniversitarios del municipio Diez de Octubre de La Habana, conllevaron al autor a la realización de la presente investigación.
La investigación se centra en los fundamentos teóricos sobre el proceso de entrenamiento, las diferencias entre el programa de Matemática de preuniversitario y el programa de concurso y el taller pedagógico como vía para el intercambio de experiencias pedagógicas. Además, se definió desempeño profesional pedagógico del profesor entrenador de concursos de Matemática.
Esta investigación contribuye al desempeño profesional pedagógico de los docentes entrenadores de concursantes, a partir de la elaboración de un conjunto de talleres metodológicos que abarcan los contenidos del programa de concursos de la enseñanza media superior. En la propuesta se hace un análisis de los contenidos a abordar para la preparación de los docentes, con su respectiva dosificación y se ejemplifica con talleres del bloque de Álgebra. La consulta a especialistas permitió valorar la viabilidad de la propuesta para su posterior puesta en práctica.