CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
-
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA NUEVA COMPETENCIA DEL LECTOR DIGITAL
Yaumary Reiné Herrera
-
Práctica laboral en la Educación Prescolar en la modalidad semipresencial: una metodología para su dirección
Aymara Betancourt Vizcaya
-
LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN LABORAL DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Juan Manuel Rodríguez Diéguez
-
LA REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA UNA NECESIDAD EN LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Maria Elena Hernández Rodríguez
-
Atención a educandos con bajos resultados en el aprendizaje: Desafío para el desempeño profesional pedagógico
Araíz
-
LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LA FORMACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Coral Barrios Silva
-
FORMACIÓN INTEGRAL DE ESTUDIANTES: RETOS EN LA GESTIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN CUBA y GHANA
Yomé Marjories Rodríguez Delis
-
LA ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LAS UNIVERSIDADES CUBANAS UNA VISIÓN DESDE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
Amada Gárciga Domínguez
-
LA PREPARACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA A MAESTROS DE LA ESCUELA PRIMARIA
Isabel Julia Veitía Arrieta
-
GESTIÓN DE LA SUPERACIÓN PROFESIONAL CON ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO-INTEGRADOR, VISIÓN DESDE EL TERCER PERFECCIONAMIENTO.
Yorleidis Parra Diburt
Cargando vídeo...
Simposio 3. Mesa redonda: Currículo y didáctica. Innovaciones en la práctica pedagógica. Moderador: Dr. C. Rosa Rodríguez Gómez, asesora de la Ministra de Educación de Cuba. Participantes: Dr. C. Yanet Leticia Pérez Pérez, jefa del Proyecto de investigación de la Dirección de Formación Pedagógica del Ministerio de Educación de Cuba, Dr. C. Carmen Reinoso Cápiro, profesora titular y consultante de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona" del Ministerio de Educación Superior de Cuba y Dr. C. Rafael Aguilera Aguilera, jefe del Grupo de Formación de la Dirección General de Educación de Holguín, Cuba
Ubicación: Sala 9
-
12/2/25 10:40
-
12/2/25 11:20
(America/Havana)
(40 minutos)