CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
-
UN NUEVO SABER: LA EDUCACIÓN BIOÉTICA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA.
Arlene Rivera Cutting
-
“LA FORMACIÓN DEL NUEVO DOCENTE”.
Yosvani Pérez Rodríguez
-
LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN LABORAL DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Juan Manuel Rodríguez Diéguez
-
Aprender matemáticas con etnomatemática y proyectos STEAM
Luis Fernando Pallares García
-
LA DIDÁCTICA DE LA HISTORIA SOCIAL INTEGRAL: LA INTEGRACIÓN ENTRE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y LA SUPERACIÓN
José Ignacio Reyes González
-
LA PREPARACIÓN DIDÁCTICO-METODOLÓGICA DE LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS. PRINCIPALES RETOS
Yanet Leticia Pérez Pérez
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA AUDICIÓN EN ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD INGLÉS EN ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Maira de la Caridad Romero Moreno
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
LA GENERACIÓN DE CONTENDIDO EN FÍSICA DESDE LAS REDES SOCIALES: UN RETO EN LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA.
Andry González Pacheco
-
UN CONJUNTO DE TALLERES EDUCATIVOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ENTRENADORES DE CONCURSOS DE MATEMÁTICA
Dennys Toro Leyva
Cargando vídeo...
Simposio 3. Conferencia: La formación continua del profesional en Cuba. Experiencias en la implementación de políticas públicas Conferencista: Dr. C. Reynaldo Velázquez Zaldívar. Viceministro del Ministerio de Educación Superior de Cuba.
Ubicación: Sala 9
-
12/2/25 9:30
-
12/2/25 10:00
(America/Havana)
(30 minutos)