Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN CIUDADANA EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL EDUCATIVO PREUNIVERSITARIO
Clara Ivia Anaya La O
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Lisbeht Jacas Soler
-
LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA FAMILIA EN LA REAFIRMACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA.
Alfredo Orestes Varela Fernández
-
ESTUDIO DE LA LOCALIDAD EN LA GEOGRAFÍA DE CUBA SEXTO GRADO MUNICIPIO SAN MIGUEL DEL PADRÓN
Joaquín Santos Castaño
-
PERIÓDICO “EL VARONA DICE”: APORTE A LA FORMACIÓN LABORAL DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA”
Ernesto Carcasses Sánchez
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Nelsa Caridad Semanat Aguilera
-
Proyecto Soluna. Por el desarrollo de una cultura de paz.
Lenin Massó Salazar
El trabajo constituye un estudio teórico – metodológico dirigido a proponer un modelo, que contribuya a elevar la eficiencia del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la asignatura Historia de Cuba en los estudiantes de noveno grado, de las escuelas Secundarias Básicas del municipio Bahía Honda, a través de juegos didácticos, medios de enseñanza y actividades creativas, orientadas por el profesor, que permitan al educando, descubrir e indagar sobre el conocimiento de nuestra historia existente en las localidades, en los hogares y la propia escuela, para darle salida en las clases de consolidación, ejercitación, sistematización y en los turnos de Reflexión y Debate, así como en los horarios de consulta, talleres de apreciación y actividades complementarias, propiciando la formación de una cultura general integral en los adolescentes, desarrollando modelos de actuación profesional acorde con lo exigido en las transformaciones en las Secundarias Básicas por lo que se pretende solventar la siguiente problemática: ¿Cómo contribuir al fortalecimiento del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Historia de Cuba en los educandos de noveno grado con un enfoque interdisciplinario, participativo, cooperativo y el accionar coherente entre la institución educativa, la familia y la comunidad garantizando un aprendizaje desarrollador?