Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL LOCAL EN LOS EDUCANDOS DEL NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA BASICA
Katia Espinosa Álvarez
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN VÍNCULO CON HISTORIA DE CUBA
Enelis Iznaga Darromán
-
Aprendizaje Basado en Proyectos de Vida para el desarrollo integral y la transformación educativa.
SAYDE DEL ANGEL HERNÁNDEZ
-
Proyecto de innovación Red Nacional de Formación ciudadana (RENFORCI). Experiencias
Nancy Chacón Arteaga
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO.
Adrian León Arcias
-
LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL
Jorge Luis Reyes Izaguirre
-
CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN EL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Ena Nilvia Reyes Torres
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
El trabajo constituye un estudio teórico – metodológico dirigido a proponer un modelo, que contribuya a elevar la eficiencia del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la asignatura Historia de Cuba en los estudiantes de noveno grado, de las escuelas Secundarias Básicas del municipio Bahía Honda, a través de juegos didácticos, medios de enseñanza y actividades creativas, orientadas por el profesor, que permitan al educando, descubrir e indagar sobre el conocimiento de nuestra historia existente en las localidades, en los hogares y la propia escuela, para darle salida en las clases de consolidación, ejercitación, sistematización y en los turnos de Reflexión y Debate, así como en los horarios de consulta, talleres de apreciación y actividades complementarias, propiciando la formación de una cultura general integral en los adolescentes, desarrollando modelos de actuación profesional acorde con lo exigido en las transformaciones en las Secundarias Básicas por lo que se pretende solventar la siguiente problemática: ¿Cómo contribuir al fortalecimiento del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Historia de Cuba en los educandos de noveno grado con un enfoque interdisciplinario, participativo, cooperativo y el accionar coherente entre la institución educativa, la familia y la comunidad garantizando un aprendizaje desarrollador?