Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
SISTEMA DE TALLERES DE APRECIACIÓN CREACIÓN PARA EL TRABAJO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES EN TRASFORMACIÓN
Diosbel Pedrosa Borges
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER VALORES EN EDUCANDOS DE SECUNDARIA Y PREUNIVERSITARIO EN FÍSICA
María del Carmen Rodrigo Ricardo
-
Propuesta de temas y mensajes educativos sobre los derechos de los niños
Rosa María Mulet Cano
-
LA ESTRATEGIA DE ANTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yazari Hernández Martínez
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO EN EL III PERFECCIONAMIENTO
Migdalis Tamaría Alvarez Rivero
-
ESCUELA - FAMILIA – COMUNIDAD: ESPACIOS DE APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE CUBA.
Alexander Corrales Valdés
-
¿CÓMO FOMENTAR LA VOCACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA CLASE DE FÍSICA EN SECUNDARIA BÁSICA?
Adriana Sofia Chavez Calvente
-
LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ECUATORIANA: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Elsy
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
La integración de contenidos como etapa previa a la interdisciplinariedad es una necesidad en la superación continua del profesional de las ciencias sociales y humanísticas, lo que demanda implementar estrategias y metodologías científicas dirigidas a la preparación integral del docente de esta área. Para contribuir a la solución de esta problemática se diseñaron acciones que favorecen la formación continua del profesional que imparte la asignatura Cultura Política e Historia en el Preuniversitario. En el proceso investigativo se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, sustentados en la dialéctica materialista que permitieron fundamentar e implementar diferentes acciones de valor teórico, metodológico y práctico a través de talleres metodológicos, para alcanzar una preparación en las direcciones interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdisciplinaria dirigidos a la preparación de los profesionales de Marxismo Leninismo e Historia que imparten la asignatura Cultura Política y la disciplina Historia, lo que sirve de base a la estructuración de los contenidos de las asignaturas del ejercicio de la profesión. La propuesta ha sido validada mediante talleres metodológicos con acciones coherentes y contextualizadas, como parte de la introducción de resultados científicos derivados de una de las líneas de investigación del Proyecto Institucional, lo que ha posibilitado la transformación del estado actual y el acercamiento al estado deseado, evidenciando su factibilidad a partir de la preparación alcanzada por los sujetos implicados. El trabajo tiene como objetivo diseñar talleres metodológicos de preparación de los docentes para la integración de contenidos como etapa previa a la interdisciplinariedad entre las disciplinas Cultura Política e Historia.