Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL METODÓLOGO RURAL DEL TERCER FRENTE.
Mabel
-
Folleto de Estadística Descriptiva para I semestre de la facultad obrera campesina.
José Paulino Díaz Reyes
-
FOLLETO DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEXTO AÑO
Yaniela Casanova Sardina
-
DIRECCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL LITERATUR
Yanetsy Yero López
-
MENORES CON TRASTORNOS AFECTIVO CONDUCTUALES, MODELO DE INTERVENCIÓN BIOPSICOSOCIAL.
Odalis Campo Lorente
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CÍRCULO DE INTERÉS DE LENGUA DE SEÑAS CUBANA
Mary Leidy Crespo Blanco
-
REGULACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARATIVA INTERNACIONAL
Andrea Otero-Mayer
-
EL PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFÍA. NECESIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN
Yanet
-
UN ACERCAMIENTO A LA SIERRA DEL ROSARIO A TRAVÉS DE LA EXCURSIÓN GEOGRÁFICA
Pedro Antonio Figueroa González
-
PROYECTO PEDAGÓGICO PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MULTIGRADO
Midelis Marrero Silva
En los últimos años en la educación ha tomado un gran auge y se ha generalizado el empleo de Metodologías Activas que han revolucionado el proceso de enseñanza aprendizaje con el objetivo de hacerlo más creativo y motivador, colocando al estudiante en el centro del proceso se le otorga un rol más activo, pasando el docente a ser un facilitador y guía. Así pues, este trabajo constituye una investigación destinada a validar el uso de estas metodologías en las clases de Taller Polivalente en las Escuela de Oficios Antonio Maceo, determinar las más factibles a emplear y sugerir un grupo de acciones para su uso regular en el próximo curso escolar. Después de aplicar estas clases y valorar los resultados se considera muy efectivo su empleo para un mejor aprendizaje, se definen las ventajas y proponemos se profundice en el estudio para ampliar su utilización, tanto en áreas de talleres como en la variedad de metodologías a utilizar