Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
Yo soy... Yo tengo una historia que contar!
Ana Maria Botache Carvajal
-
La Educación de Jóvenes y Adultos: inclusiva y equitativa a lo largo de toda la vida
Maura Tomasen Leon
-
ESTRATEGIAS PRÁCTICAS Y/O TECNOLÓGICAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA EN 5° Y 6° PRIMARIA
MARLENE BERENICE MENDEZ GONZALEZ
-
COMPENDIO DE FOLLETOS PENSANDO EN TI SIEMPRE EN LA PRIMERA INFANCIA.
Norilys de la Caridad Galan Oliva
-
¿Cómo aprenden los niños?
BRITT SALAZAR
-
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE). UNA MIRADA DESDE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE DE GEOGRAFÍA
Adolfo AzaharesCurbeira
-
PREPARACIÓN DE MAESTROS PARA EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD VALORAR EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE.
Surmaily Pérez González
-
O DESENHO UNIVERSAL PARA A APRENDIZAGEM NOS ESPAÇOS DA EDUCAÇÃO INFANTIL: concepções e práticas dos professores de uma escola municipal de São Paulo.
Shirlei
-
LA FORMACIÓN DE HABILIDADES MATEMÁTICAS PARA LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES CUADRÁTICAS DESPLAZADAS
Vivian Aquino Lorenzo
-
LA PREPARACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO EN LA GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO
Yoan Grass Arzola
En los últimos años en la educación ha tomado un gran auge y se ha generalizado el empleo de Metodologías Activas que han revolucionado el proceso de enseñanza aprendizaje con el objetivo de hacerlo más creativo y motivador, colocando al estudiante en el centro del proceso se le otorga un rol más activo, pasando el docente a ser un facilitador y guía. Así pues, este trabajo constituye una investigación destinada a validar el uso de estas metodologías en las clases de Taller Polivalente en las Escuela de Oficios Antonio Maceo, determinar las más factibles a emplear y sugerir un grupo de acciones para su uso regular en el próximo curso escolar. Después de aplicar estas clases y valorar los resultados se considera muy efectivo su empleo para un mejor aprendizaje, se definen las ventajas y proponemos se profundice en el estudio para ampliar su utilización, tanto en áreas de talleres como en la variedad de metodologías a utilizar