Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
JUEGOS DIDÁCTICOS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL ANÁLISIS FÓNICO EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Adalgisia Pérez
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE A TRAVÉS DE HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Rosalbina Sánchez González
-
A LITERATURA COMO DIREITO HUMANO NO CONTEXTO DA EDUCAÇÃO BÁSICA: UM ESTUDO COMPARADO CUBA-BRASIL
Gracieda Araújo
-
LA PREPARACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO EN LA GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO
Yoan Grass Arzola
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA ESCOLAR CON EDUCANDOS DIAGNOSTICADOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Elaidy Leyva Martínez
-
DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PROGRAMA CONEXÃO UNIVERSITÁRIA EN EL MUNICIPIO DE SAQUAREMA - RJ
Jorge Adrihan do Nascimento de Moraes
-
EL GRUPO COORDINADOR: TRABAJO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA MODALIDAD NO INSTITUCIONAL.
Ana Epifania Echemendía Izquierdo
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Raquel Novoa Fraga
-
Estrategia de inclusión social para Educandos con Trastorno del Espectro de Autismo
Mairet Guerrero Ricardo
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO
Kenia Rodríguez Pacheco
La orientación profesional garantiza que el sistema de influencias educativas estimule el interés del sujeto hacia determinada esfera de la vida económica o social o carrera u oficios específicos. Esa vocación o interés, no es innata ni heredable, sino el resultado de las vivencias del sujeto a través de la educación y la vida cotidiana y tiene un condicionamiento socio-histórico. Ante la necesidad de profesionales de la educación existente en Cuba y las debilidades en la orientación profesional pedagógica que caracteriza a los docentes de la institución, constatadas en el diagnóstico inicial aplicado a la muestra, se propone un sistema de actividades para fortalecer la motivación a la orientación profesional pedagógica en los educandos de noveno grado. Para la realización de la propuesta se tuvo en consideración las particularidades psicológicas de la muestra con que se trabaja. La propuesta es aplicable en el proceso docentes educativo curricular y en actividades complementarias. Las 20 actividades se caracterizan por ser sistemáticas, dinámicas y que se puedan aplicar como parte del trabajo formativo y educativo. El sistema de actividades se encuentra en fase de aplicación, sin embargo, en las mediciones realizadas se aprecian transformaciones positivas en el grupo muestra.