Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
PERSPECTIVA DE GÊNERO/DIVERSIDADES NO CURRÍCULO DE FORMAÇÃO DE PROFESSORAS/RES EM GEOGRAFIA
LUCIANA CRISTINA TEIXEIRA DE SOUZA
-
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN EL ENTORNO FAMILIAR: UNA NECESIDAD SOCIAL ACTUAL
Rodecnia Noemi Diaz Carela
-
TAREAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL CÍRCULO INFANTIL “AMIGUITOS DE VILMA”.
Mariela Ramos Segura
-
LA FORMACIÓN LABORAL DE LOS EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL MODERADA
Carlos Alberto Zequeira Ramos
-
PROPUESTA METODOLÓGICA QUE CONTRIBUYE A ORIENTAR EL PROCESO DE AUTORREVISIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN PREUNIVERSITARIO.
Mildrey Caridad Clavel Meralla
-
LA CLASE ÚNICA, RESULTADO DE LA ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO INSTITUCIONAL EN EL MULTIGRADO
Sara Alicia Báster Fonseca
-
CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Taimí Torres González
-
LA CONSTRUCCIÓN TEXTUAL DESDE EL ENFOQUE COMUNICATIVO EN LA CLASE DE ESPAÑOL LITERATURA
Tania Jordan Labañino
-
INTERVENCIÓN PARA LA MEJOLA DOCENTE EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
María Itzel Rodríguez Rivas
-
FOLLETO DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEXTO AÑO
Yaniela Casanova Sardina
El trabajo responde al Proyecto: Perfeccionamiento de la didáctica del proceso de preparación para concursos de educandos talentos en los niveles educativos del Sistema Nacional de Educación. Describe un modelo pedagógico de superación profesional de los metodólogos de preuniversitario para la atención al talento. Los métodos teóricos que se emplearon fueron el análisis y síntesis, histórico-lógico, inducción-deducción y la modelación sistémica estructural funcional. Se utilizaron como métodos empíricos la observación y la encuesta. En calidad de técnicas se emplearon la entrevista y el cuestionario. Como resultado se obtiene un modelo de superación profesional del metodólogo de preuniversitario para la atención al talento. Se concluye que la profesionalización del desempeño del metodólogo de preuniversitario en la atención al talento parte de un profundo conocimiento del currículo y del dominio teórico, técnico y metodológico de los procesos de aceleración curricular, el enriquecimiento del currículo y el agrupamiento, así como de las competencias del metodólogo para orientar, asistir y verificar la adecuada instrumentación de dichos procesos por parte de los colectivos de docentes de los preuniversitarios.