Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CÍRCULO DE INTERÉS DE LENGUA DE SEÑAS CUBANA
Mary Leidy Crespo Blanco
-
REGULACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARATIVA INTERNACIONAL
Andrea Otero-Mayer
-
CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Taimy Torres
-
LA ATENCIÓN A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES BAJO EL PRISMA DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO CUBANO.
Migdalia Escudero Vinent
-
Necesidad de perfeccionar la gestión del trabajo metodológico en la Educación secundaria básica.
Jorlys Palomino
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL CON ENFOQUE DE GÉNERO
Rafaela Mordoche Guerrier
-
LA PREPARACION DEL DOCENTE PARA LA INCLUSION EN LA PRIMERA INFANCIA.
Marlebis Virginia Bolaños Hernández
-
EL MAPA VERDE EN LOS CÍRCULOS DE INTERÉS PARA LA EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA.
Eveline González Sánchez
-
LA CONSTRUCCIÓN TEXTUAL DESDE EL ENFOQUE COMUNICATIVO EN LA CLASE DE ESPAÑOL LITERATURA
Tania Jordan Labañino
-
CONSTRUYENDO PUENTES: DIÁLOGO Y ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
Noé Domínguez Guzmán
En la actualidad se manifiestan escenarios de un proceso ininterrumpido de
sucesos, que muestran una creciente contradicción entre las formas de
desarrollo de la sociedad y sus necesidades. En la Educación de Jóvenes y
Adultos esta contradicción se expresa en las demandas que se establecen en
el desarrollo de la ciencia, la innovación, las tecnologías informáticas y el
impacto de los acontecimientos económicos, políticos y sociales sobre los
sistemas educativos. Lo que se materializa en el análisis de los resultados en el
contexto de la Educación de Jóvenes y Adultos; en el III perfeccionamiento la
preparación de los estudiantes a lo largo de la vida, que permita cambios en los
modos de actuación y la utilización más efectiva del potencial científico y
docentes con que se cuenta contribuye sin dudas a lograr una mayor
capacidad de respuesta y a enfrentar los nuevos desafíos que el momento
histórico impone