Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DE POTENCIALIDADES TALENTOSAS EN LA VIA INSTITUCIONAL
Tania Salazar Collazo
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA FAVORECER LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yuniel Daniel Falcón Rodríguez
-
PREPARACIÓN PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN PINAR DEL RIO.
Yaremy García Felipe
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL CON ENFOQUE DE GÉNERO
Rafaela Mordoche Guerrier
-
MODELO Y PRUEBAS BILOGICAS PARA EVALUAR A LOS DEPORTISTAS POTENCIALMENTE TALENTOSOS.
Anabel Lastres Madrigal
-
NUEVOS INDICADORES DE CALIDAD PARA LA DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Belkis Valentina Bigott Suzzarini
-
ESTRATEGIAS PRÁCTICAS Y/O TECNOLÓGICAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA EN 5° Y 6° PRIMARIA
MARLENE BERENICE MENDEZ GONZALEZ
-
REGULACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARATIVA INTERNACIONAL
Andrea Otero-Mayer
-
Hacia una comprensión interdisciplinaria de los estudios de posgrado sobre discapacidad: principales modelos
SONIA GUERRA IGLESIAS
-
LA FORMACIÓN LABORAL DE LOS EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL MODERADA
Carlos Alberto Zequeira Ramos
El presente trabajo ofrece un modelo de juegos didácticos para favorecer los
contenidos de análisis fónico de los sonidos, elaborándose a partir de los
fundamentos teóricos y prácticos del problema, con la bibliografía consultada se tuvo
en cuenta el análisis de una amplia literatura científica actualizada de autores que
avalan concepciones acerca del juego y otros elementos de interés, relacionados con
el análisis fónico en aras de solucionar el problema científico. Se formuló como
objetivo: elaboración de juegos didácticos que favorezcan el análisis fónico de los
sonidos en los niños/as del sexto año de vida. Se emplean como métodos de nivel
teórico el análisis-síntesis, inducción deducción, histórico lógico y la modelación, como
métodos del l empírico e análisis de documentos, la observación, entrevista, el preexperimento y la prueba pedagógica para el diagnóstico de los niños/as, también se utiliza el método matemático. Con la puesta en práctica de los juegos didácticos se
logra un mejor desarrollo del análisis fónico de los sonidos en los niños/as del sexto año
de vida, en las actividades programadas.