Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
LA ESTIMULACIÓN DE LA SENSOPERCEPCIÓN EN EDUCANDOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Adlyn Beltrán Rojas
-
NUEVAS TENDENCIAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL PEDAGÓGICO DEL DOCENTE VERSUS EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EFPEM-USAC
JULIO RENÉ CHINCHILLA ALONZO
-
LA FORMACIÓN LABORAL DE LOS EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL MODERADA
Carlos Alberto Zequeira Ramos
-
Orientaciones a las familias para desarrollar el lenguaje oral de los niños con síndrome de Down
Maidelis Salva Ramírez
-
Orientación profesional a maestros primarios para la Atención Educativa a escolares del primer ciclo con TDAH.
Yunia Rodriguez Arcaya
-
UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA EDUCACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Carmen Cristina De Aza Mejías
-
LA ATENCIÓN A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES BAJO EL PRISMA DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO CUBANO.
Migdalia Escudero Vinent
-
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN BÁSICA: ENFOQUE DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Guadalupe Livier Martínez Lara
-
Necesidad de perfeccionar la gestión del trabajo metodológico en la Educación secundaria básica.
Jorlys Palomino
-
MODELO Y PRUEBAS BILOGICAS PARA EVALUAR A LOS DEPORTISTAS POTENCIALMENTE TALENTOSOS.
Anabel Lastres Madrigal
El presente trabajo ofrece un modelo de juegos didácticos para favorecer los
contenidos de análisis fónico de los sonidos, elaborándose a partir de los
fundamentos teóricos y prácticos del problema, con la bibliografía consultada se tuvo
en cuenta el análisis de una amplia literatura científica actualizada de autores que
avalan concepciones acerca del juego y otros elementos de interés, relacionados con
el análisis fónico en aras de solucionar el problema científico. Se formuló como
objetivo: elaboración de juegos didácticos que favorezcan el análisis fónico de los
sonidos en los niños/as del sexto año de vida. Se emplean como métodos de nivel
teórico el análisis-síntesis, inducción deducción, histórico lógico y la modelación, como
métodos del l empírico e análisis de documentos, la observación, entrevista, el preexperimento y la prueba pedagógica para el diagnóstico de los niños/as, también se utiliza el método matemático. Con la puesta en práctica de los juegos didácticos se
logra un mejor desarrollo del análisis fónico de los sonidos en los niños/as del sexto año
de vida, en las actividades programadas.